Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Carraízo baja 19 centímetros

0
Escuchar
Guardar

El embalse Carraízo, que ubica en la zona que el Monitor de Sequía de Estados Unidos declaró en sequía extrema, reflejó una dramática reducción de 19 centímetros en las últimas horas, con lo que presenta un nivel de 33.60 metros.

Así se desprende del informe de monitoreo diario de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) sobre los niveles de los embalses.

El martes el director de la zona metropolitana de la AAA, Roberto Martínez Toledo dijo que con la tercera fase del plan racionamiento para los abonados de Carraízo, esperan mantener los niveles de ese cuerpo de agua por los próximos 40 días. El funcionario detalló que si en poco más de 20 días no hay mejoría en las escorrentías ni en las lluvias, ‘tendríamos que entonces aumentar los días dentro del racionamiento. Pero el embalse no se va a acabar. Él va a seguir recibiendo agua’.

Por su parte, el ambientalista Arturo Massol advirtió que el descuido en el manejo de los embalses y del agua ha desembocado en la falta del líquido en estos tiempos.

‘Hemos maltratado esa infraestructura de agua que es tan fundamental para el país y estamos sufriendo esas consecuencias, especialmente en Carraízo y La Plata, donde el daño ha sido mayor’, dijo Massol en entrevista radial (WAPA Radio).

Indicó que si el dragado que se hizo en Carraízo hace 20 años se hubiera combinado con la reforestación de áreas críticas desde el punto de vista hidrológico, habría bosques en la zona. ‘No podemos claudicar. Estamos sufriendo nuevamente por no haber atendido correctamente el manejo de esta cuenca pero no podemos tampoco presentar un panorama negro. Hay opciones de restauración ecológica y hay que meterle mano. En algún momento va a llover, vamos a tener agua pero hay que planificar con una mirada a largo plazo’, indicó.

Como soluciones a corto plazo, Massol propuso el control del uso del agua, recolección y utilización del agua de lluvia, romper la dependencia de la AAA, entre otros.

Mientras, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló dijo en entrevista radial (WKAQ) se gestiona la identificación de fondos para el dragado de los embalses.

Entretanto, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), emitió una nueva designación de zona primaria de desastre en la que se incluyen a 13 municipios en la zona afectada por la sequía severa que sufre Puerto Rico.

En esta nueva designación, el USDA incluye como zona primaria de desastre a los municipios de Arroyo, Canóvanas, Carolina, Cayey, Cidra, Fajardo, Las Piedras, Luquillo, Maunabo, Patillas, Río Grande, Trujillo Alto y Yabucoa. A estos se incluyen como zonas de desastres contiguas a los municipios de Aguas Buenas, Aibonito, Barranquitas, Caguas, Ceiba, Comerío, Guayama, Gurabo, Humacao, Juncos, Loíza, Naguabo, Salinas, San Juan y San Lorenzo.

La designación hecha hoy por el secretario del USDA, Thomas Vilsack, sustituye a la emitida hace una semana y permite que los agricultores, que operan en las zonas primarias y contiguas, sean considerados para recibir ayuda del ‘Farm Service Agency’ (FSA), siempre que cumplan con los requisitos de elegibilidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos