Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Fallece expresidente del Gobierno español Adolfo Suárez

0
Escuchar
Guardar

Madrid – El expresidente del Gobierno español Adolfo Suárez, de 81 años, político clave en la transición democrática, falleció hoy en Madrid.

Fuentes familiares informaron del fallecimiento de Suárez, que estaba desde el pasado lunes en una clínica de Madrid, donde había ingresado con un problema respiratorio.

Aunque el expresidente (1976-81) había mejorado de la neumonía, su estado general empeoró en estos días, ya que Suárez sufría la enfermedad de Alzheimer desde hace años y no tenía presencia pública desde 2003.

Su propio hijo, Adolfo Suárez Illana, fue el encargado este viernes por la mañana de poner sobre aviso a la sociedad española al convocar una rueda de prensa en la clínica en la que confirmó que la muerte de su padre era ‘inminente’ debido al agravamiento de la dolencia neurodegenerativa que padecía.

Nacido en septiembre de 1932 en Cebreros (centro) Adolfo Suárez está considerado mayoritariamente como un político con un papel decisivo en la transición española desde la dictadura franquista (1939-75) a la democracia.

Procedente del propio régimen franquista, en el que ocupó algunos cargos importantes, Suárez fue el designado por el rey Juan Carlos en 1976 para dirigir el desmontaje de esa estructura y seguir la vía democrática.

Durante su gobierno se aprobaron leyes que reconocían libertades y fueron legalizados los partidos políticos, incluido el comunista, lo que granjeó al político fallecido la enemistad de sectores de la derecha tradicional española y del Ejército.

En 1978, gracias al consenso general de las fuerzas políticas, fue aprobada la Constitución que hoy sigue en vigor.

Todo ello en unos años especialmente difíciles, con el azote del terrorismo, que a finales de los años 70 y comienzos de los 80 generaba varios muertos a la semana.

El partido que creó, Unión de Centro Democrático, vivió una creciente división y Suárez fue cada vez más cuestionado dentro y fuera de su formación.

El clima general llevó a que dimitiera a finales de enero de 1981, unas semanas antes del intento de golpe de Estado, que tuvo lugar el 23 de febrero con la entrada de guardias civiles en el Congreso de los Diputados mientras se celebraba la investidura de su sucesor, Leopoldo Calvo-Sotelo.

Todavía continuó en política una década más, con otro partido, el Centro Democrático y Social, y de nuevo volvió a ser diputado, pero dejó la primera línea de actividad a comienzos de los 90.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos