Ha tenido que reinventarse varias veces
El icónico local riopedrense Vidy’s Cafe celebra este mes su aniversario 35 pero no como hubieran deseado hoy, jueves, en vista de que el municipio de San Juan no permitió que se cerrara la avenida Universidad para la fiesta que incluiría las presentaciones del Gran Combo y la Tribu de Abrante.
El municipio de San Juan no permitió el cierre de la avenida, obligando a una celebración más modesta que ya comenzó el martes con diversos eventos, incluyendo una ‘Noche de Dragas’ y las presentaciones de la Banda Vía Urbana, Juhn ‘El All Star’, y TriumVirato.
‘Aunque los planes anhelados para este jueves, 30 de agosto, no puedan realizarse completamente sepan que son todos bienvenidos a disfrutar de la Tribu de Abrante, y el cariño y la experiencia que siempre se ha tratado de tener con ustedes’, declaró el matrimonio propietario, Ana y Jose Coll.
{‘url’:’https://twitter.com/VidysCafe/status/1035215643493249025′,’author_name’:’Vidy’s Cafe’,’author_url’:’https://twitter.com/VidysCafe’,’html’:’lt;blockquote class=’twitter-tweet’gt;lt;p lang=’es’ dir=’ltr’gt;Gracias a todos por el apoyo. – Ana y Jose Coll lt;a href=’https://t.co/sVD0EaSmJl’gt;pic.twitter.com/sVD0EaSmJllt;/agt;lt;/pgt;— Vidy’s Cafe (@VidysCafe) lt;a href=’https://twitter.com/VidysCafe/status/1035215643493249025?ref_src=twsrc%5Etfw’gt;August 30, 2018lt;/agt;lt;/blockquotegt;nlt;script async src=’https://platform.twitter.com/widgets.js’ charset=’utf-8’gt;lt;/scriptgt;n’,’width’:550,’height’:null,’type’:’rich’,’cache_age’:’3153600000′,’provider_name’:’Twitter’,’provider_url’:’https://twitter.com’,’version’:’1.0′}
De todos modos, Ana y Jose saben adapatarse a los cambios y las economías a veces inestables. Sin embargo, advierten que ‘Río Piedras se nos muere. Nos restringen a los negocios que tratamos de mantener viva nuestra comunidad con eventos hechos para los estudiantes y el público general con buenas intenciones’.
El más reciente golpe a la economía de los universitarios, sobre todo los del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, mantiene a los comerciantes de la avenida Universidad tan ‘apreta’os’ como los estudiantes.
‘El impacto que le ha dado subir la matrícula a $157 el credito nos afecta. Han bajado las ventas porque no se recibe tanta gente, no les sobra tanto dinero… (la residencia) Torre Norte cerró, hay más estudiantes hospedándose (fuera) con gastos diferentes. De la misma manera que los estudiantes se sienten apretados, tengo que tomar decisiones de cómo hacer la operación del negocio para que no se afecte con el incremento de los costos y sin subir el precio para los estudiantes’, sostuvo Jose Coll, quien junto a su esposa Ana (Altagracia), llevan las riendas del Vidy’s Cafe desde 2002.
‘Muchos (comerciantes) cogen el dinero y lo usan para sus cosas, a ella le gusta reinvertir en el negocio para dar un mejor servicio pensando el futuro, con placas solares para los acondicionadores de aire, televisores con deportes, el ‘food channel’, espacios para tertulia, para que canten, con música… es un buen ambiente, una experiencia’, detalló Coll.
Ambos son conscientes de que ‘si el estudiante tiene $1.50 para almorzar, es $1.50. Y hay mucha competencia por los restaurantes de comida rápida y los merenderos. Pero sabemos que, para combatir el problema de las finanzas, tenemos que ofrecer más a la clientela’.
Para Coll, la clave del exito de los negocios en la avenida Universidad es que hay espacios para todos los gustos y entre todos los comerciantes se dan la mano.
Como responsabilidad social de apoyo a su clientela, mayormente universitaria, colaboran con grupos de estudiantes extranjeros, jóvenes con necesidades para competir en eventos en el extranjero, eventos comunitarios y forman parte de la Junta Comunitaria, del Cuerpo Consultivo, Comite del Código de Orden Público, y el Consejo de Seguridad Comunitario, entre otros.
Coll afirmó que, a pesar del panorama económico del país, las conversaciones para reducir o eliminar los impuestos a la comida preparada y la posibilidad de que los barcos con alimentos importados lleguen a la isla cada dos a tres días, en lugar de cada cuatro a seis, promoverán la baja en precios para los clientes y permitirán contar más productos frescos para mejorar las ofertas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}