Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Desigualdad en Estados Unidos está igual a hace 50 años

0
Escuchar
Guardar

También pobreza de minorías empeoraró

La desigualdad racial en Estados Unidos se mantiene en niveles similares que en 1968, año en el que se publicó el histórico informe Kerner, que examinó la discriminación racial entonces, según un estudio presentado hoy en Washington.

Este nuevo informe, que estudia las líneas que marcó entonces el análisis Kerner, reveló que mientras la desigualdad racial sigue en niveles parecidos a los de hace medio siglo, los índices de pobreza infantil y acceso a la vivienda entre las minorías empeoraron.

En concreto, el porcentaje de niños estadounidenses que viven en situación de pobreza creció casi 6 puntos porcentuales desde 1968, al pasar del 15.6 % de entonces hasta el 21% actual, según datos del informe titulado ‘Curación de la sociedad dividida: Invertir en EE.UU. cincuenta años despues del informe Kerner’.

‘La mayoría de los niños pobres en EE.UU. son latinos o afroamericanos que tienen su vida condicionada por otros factores en los que aún hay mucha diferencia racial’, explicó en declaraciones a Efe Roberto Viramontes, coautor del estudio y asesor en política del Learning Policy Institute.

En este sentido, el experto lamentó que exista ‘tanta diferencia’ entre los niveles de encarcelamiento de presos blancos y afroamericanos e hispanos.

‘La población reclusa es desproporcionadamente mayor entre latinos y afroamericanos’, comentó Viramontes.

Según datos del informe, los afroamericanos son casi 6 veces más propensos a ser encarcelados que los hombres blancos, mientras que los hispanos tienen 2.3 veces más posibilidades.

Viramontes y sus colegas culparon a los políticos y funcionarios estadounidenses de las últimas decadas por no haber prestado la ‘suficiente’ atención a la advertencia sobre pobreza y desigualdad que alertó el informe Kerner.

A pesar de que en los primeros años posteriores a la publicación de ese estudio se impulsaron políticas e inversiones dirigidas a las escuelas públicas, hasta llegar al 12% del total del presupuesto federal bajo el mandato de Lyndon Johnson, relató Viramontes, sus sucesores recortaron ampliamente esos recursos.

Concretamente, el analista recordó que en la decada de los ochenta el presidente Ronald Reagan recortó esas partidas hasta la mitad, lo que significó un duro golpe al progreso alcanzado en la decada anterior en materia educativa y que aún colea a día de hoy.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos