Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Histórica abstención de Estados Unidos sobre Cuba en la ONU

0
Escuchar
Guardar

Naciones Unidas – Por primera vez, Estados Unidos se abstuvo hoy en la ONU en un voto de condena al embargo sobre Cuba, en lo que supone una nueva señal del acercamiento entre los dos países y de la voluntad de Washington de dejar atrás esta política.

La abstención estadounidense, secundada por Israel, permitió que la Asamblea General de Naciones Unidas sacara adelante el texto sin votos en contra y rozando la unanimidad, pues los otros 191 Estados miembros se pronunciaron a favor.

‘Estados Unidos siempre ha votado contra esta resolución. Hoy, Estados Unidos se va a abstener’, anunció minutos antes del voto la embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, en unas palabras recibidas con una gran ovación del resto de países.

Según Power, este texto que se aprueba anualmente desde 1992 ‘es un ejemplo perfecto de por qué la política estadounidense de aislar a Cuba no estaba funcionando’.

‘En lugar de aislar a Cuba (…), nuestra política aislaba a EE.UU. Incluido justo aquí en Naciones Unidas’, apuntó Power.

La abstención, que EE.UU. ya había considerado el pasado año, va en línea con la voluntad del presidente, Barack Obama, de poner fin al embargo, algo que defiende desde que en diciembre de 2014 se inició el acercamiento bilateral entre los dos países.

Además de ser un claro mensaje de cambio hacia el exterior, el voto de EE.UU. va también en clave interna, pues el levantamiento está en manos del Congreso del país.

Allí, la mayoría republicana sigue abogando por mantenerlo, tal y como dejó claro este mes el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, en respuesta a las últimas medidas anunciadas por Obama para aliviar las restricciones económicas.

Con la vista puesta en el cercano final de su mandato, el presidente estadounidense emitió hace menos de dos semanas una directiva que trata de sellar su política de apertura hacia Cuba y hacerla irreversible. La resolución aprobada hoy en la ONU reconoce la postura del presidente estadounidense y considera ‘positivas’ las acciones ejecutivas que ha ido tomando para relajar el embargo.

Sin embargo, defiende que estas ‘siguen teniendo un alcance limitado’ y llama a derogar por completo la política.

El mensaje es parecido al que expresó Cuba tras conocer la decisión de EE.UU.: la abstención en Naciones Unidas es ‘un paso positivo’, pero el bloqueo continúa y lo importante es que termine.

‘Es necesario por tanto juzgar por los hechos. Lo importante y concreto es el desmontaje del bloqueo, mas que los discursos, las declaraciones de prensa o incluso el voto de una delegación en esta sala’, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

‘Han sido 24 años (…) de aislamiento y fracaso’, dijo sobre la postura mantenida hasta ahora por EE.UU. en la ONU el canciller cubano, que consideró que el giro es fruto de la ‘resistencia heroica’ del pueblo cubano. Rodríguez insistió, además, en que el ‘levantamiento del bloqueo es el factor clave para avanzar hacia la normalización de las relaciones con los Estados Unidos’.

Cuba cuenta desde hace años con un respaldo prácticamente unánime del mundo en este sentido y muchos países reiteraron hoy el, a su juicio, carácter ilegal e injusto del embargo.

EE.UU, mientras tanto, defendió hoy que siempre ha cumplido con las normas internacionales y expresó su rechazo a las partes de la resolución que sugieren lo contrario.

Además, dejó claro que querer acabar con el embargo ‘no significa que EE.UU. está de acuerdo con todas las políticas y prácticas del Gobierno cubano’.

En ese sentido, Power reiteró su preocupación por las ‘graves violaciones de los derechos humanos’ que las autoridades cubanas cometen contra su propio pueblo, por ejemplo con las detenciones arbitrarias de opositores.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos