Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ACLU pide orden federal contra el ayuno cameral (documento)

0
Escuchar
Guardar

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) radicó el lunes una Moción federal de Entredicho Provisional (TRO) en el caso Humanistas Seculares v. Cámara de Representantes de Puerto Rico, solicitando Orden de Cesa y Desista contra la Cámara de Representantes hasta tanto se dilucide en los meritos las violaciones constitucionales alegadas en la Demanda.

Así mismo, la ACLU asumió la representación legal de Humanistas Seculares, Inc., quienes radicaron demanda en el Tribunal Superior de Puerto Rico contra el Representante Johnny Méndez, Presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, y miembros de la Cámara, alegando que la campaña cameral de 40 días de Oración y Ayuno atenta contra la completa Separación de Iglesia y Estado que obliga al gobierno de Puerto Rico, según su Constitución; y que a su vez viola la cláusula de Separación de Iglesia y Estado de la Primera Enmienda a la Constitución de Estados Unidos.

Acto seguido, los demandados radicaron Moción de Traslado (Removal) del caso al tribunal federal para que se resuelva según disponga la Constitución de Estados Unidos.

La ACLU además envió al Presidente de la Cámara un requerimiento para proveer información pública relacionado a gastos de fondos públicos en la campaña que promueve el Cristianismo como pilar fundamental del estado y hace un llamado a la ciudadanía a participar en oración y ayuno según el libro bíblico de Joel.

La cláusula de Separación de Iglesia y Estado, tanto de Estados Unidos como Puerto Rico, prohíbe gastos de fondos públicos para promover o endorsar una fe; tampoco permite que se entremezcle los asuntos de la iglesia con los del estado.

‘La Separación de Iglesia y Estado es uno de los pilares fundamentales sobre cual se fundó la nación de Estados Unidos, resultado de un historial europeo de iglesias oficiales del estado que perseguían y reprimían otras creencias que no fueran las oficiales del estado. Los inmigrantes europeos que llegaron al nuevo mundo, y fundaron a Estados Unidos como país, aseguraron garantizar que hubiera libertad de creencias y religión, inclusive el derecho de no creer, sin el temor de persecución del estado’, informan en un comunicado emitido por ACLU

‘Contrario a lo que promueve la Cámara de Representantes, a través de su Presidencia, Puerto Rico no es un estado de fe Cristiana. La ciudadanía en Puerto Rico ostenta todo el derecho a creer o no creer, según sus convicciones; y todo derecho a exigirle a nuestros gobernantes de turno que respeten la Constitución y los derechos fundamentales que le garantiza a la ciudadanía.’, continua la misiva.

‘No le corresponde a la legislatura dictarle al pueblo como debe o no orar en sus hogares; el Pueblo, en su Constitución, dictó que nuestro gobierno no endosará religión alguna en la casa del pueblo. Habrá completa separación de Iglesia y Estado’, finaliza el comunicado.

Recurso federal contra el ayuno cameral – NotiCel_23447

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos