Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Sombrío pronóstico económico pese al freno en el gasto público

0
Escuchar
Guardar

A pesar de haberse reducido la deuda bruta total en el 2016 y haber incrementado los ingresos netos al Fondo General, el escenario proyecta un decrecimiento económico en Puerto Rico durante el 2017 y 2018 de 0.8 y 0.9 como escenario optimista y hasta un 2.6 y 2.0 por ciento de descenso si se cumplen los pronósticos más sombríos de la agencia.

Así se desprende del resumen del Informe al Gobernador y la Asamblea Legislativa presentado por la presidenta designada de la Junta de Planificación (JP),María del C. Gordillo Pérez, el cual detalla las estadísticas económicas más importantes y su comportamiento por los pasados diez años en Puerto Rico.

‘Debido al grado de incertidumbre que existe en todo pronóstico económico y dada la fragilidad de la economía de Puerto Rico, la Junta de Planificación estima dos escenarios alternos al escenario base, estos son: pesimista y optimista. En el escenario pesimista a precios constantes se proyectaron reducciones de 2.6 y 2.0 por ciento para los respectivos años fiscales 2017 y 2018. En cuanto al escenario optimista se proyectaron decrecimientos de 0.8 por ciento en el producto bruto real para el año fiscal 2017 y de 0.9 por ciento para el año fiscal 2018’, indica el escrito.

La variable que mejor ejemplifica la pobre salud económica del país es el producto bruto que representa el valor de la producción económica de sus residentes. Según el informe en el año fiscal 2016, el producto bruto de Puerto Rico totalizó $70,134.5 millones a precios corrientes, reflejando una disminución de 1.1 por ciento, respecto al año fiscal 2015. Durante los años fiscales 2015 y 2014 esta variable presentó reducciones de 0.7 y 1.8 por ciento, respectivamente, por lo que continúa una tendencia en baja que ha sido la norma durante la pasada década a excepción del año 2012, cuando reflejó un aumento de 0.5.

En lo que se refiere a compensación a empleados y las compras netas de bienes y servicios correspondientes al Gobierno Central y los municipios, en el año fiscal 2016 alcanzaron $8,634.6 millones a precios corrientes, una reducción de 5.5 por ciento o $502.0 millones por debajo del nivel del año fiscal 2015 que fue $9,136.6 millones.

El Producto Interno Bruto (PIB), que mide la producción de bienes y servicios de una economía, en un año revela indirectamente en su comportamiento la salud del campo laboral pues en periodos de contracción el sector privado se comporta conservadoramente, provocando despidos y aumentando el por ciento de personas desempleadas. ‘En el año fiscal 2016, el PIB real cerró en $10,049.1 millones en comparación con $10,318.0 millones en el año fiscal anterior. Esto representó una contracción de $268.9 millones o 2.6 por ciento’, indica el informe. De acuerdo al reporte, los sectores que mejor desempeño tuvieron comparativamente con el año 2015 fue el sector manufacturero, el de bienes raíces y rentas, y el gobierno.

La mejoría gubernamental proviene de tres partidas: los ingresos netos al Fondo General, los Fondos especiales de Funcionamiento y el Fondo de Redención a la Deuda. Los ingresos netos al Fondo General se elevaron a $9,175.3 millones en el año fiscal 2016 reflejando un incremento de $214.4 millones o 2.4 por ciento. En cuanto a los recaudos por concepto de Impuesto sobre Ventas y Uso estatal (IVU) reflejaron un aumento de 11.8 por ciento en la última parte del año. Mientras que al 30 de junio de 2016, el monto de la deuda pública fue de $64,254.0 millones. ‘El monto de la deuda bruta total, durante el año fiscal 2016 disminuyó en $1,928.6 millones o 2.9 por ciento, al compararla con la deuda de cierre al año fiscal anterior, que ascendió a $66,182.6 millones’, agrega.

Las transferencias federales que reciben los residentes de Puerto Rico aumentaron un 0.9 por ciento y la Junta de Planificación proyecta que el ingreso por este concepto durante los próximos dos años aumente en un 0.5 por ciento cada año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos