Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sec. del DTOP ratifica medidas impositivas

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres, afirmó esta tarde que el establecimiento de nuevas medidas de recaudos resultan necesarias para garantizar una fuente de repago de la deuda por $2,200 millones que mantiene la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y que tiene a la institución financiera al borde de la insolvencia, y además, evitarían que el servicio de transporte colectivo que se brinda a la ciudadanía se vea afectado.

El funcionario dijo a NotiCel que antes de que finalice este año fiscal, que es el 30 de junio, el Ejecutivo presentará su plan para atender el problema de ACT a la Legislatura.

Según Torres, el impuesto a los distribuidores por las importaciones de petróleo crudo y el incremento de los marbetes para los vehículos de lujo, son las medidas impositivas que siguen sobre la mesa en las discusiones que se mantienen entre los miembros del gabinete Ejecutivo.

Al ser abordado por la prensa de si recomendaría que la Legislatura acogiera la imposición de esta nueva contribución por las importaciones de petróleo, que se ha planteado que tendría un impacto adverso para distintos sectores, Torres manifestó que ‘yo entiendo la renuencia que puede haber en el país y los legisladores, pero las consecuencias de no tomar una decisión afirmativa para resolver esta situación, que no sea coger otro préstamo, realmente pueden ser nefastas para el país a nivel de transportación’.

Al mismo tiempo que agregó que ‘estamos hablando que esto podría conllevar cierres de operaciones de los servicios de transporte público, quizás no se puedan reparar las lanchas de Vieques y Culebra y tengamos entonces un problema operacional con las lanchas, puede quizás implicar que no se tenga gasolina para pagar a las guaguas de la AMA (Autoridad Metropolitana de Autobuses) y no salgan en una mañana a la calle, y puede implicar que yo tenga que reducir la jornada laboral en mis funcionarios de Gobierno para que trabajen 4 días’.

Este diario digital le preguntó que si seguía en pie el incremento en el arbitrio de la gasolina, que actualmente ronda los 16 centavos por galón, a lo que Torres aseveró que se esta evaluando, pero expresó que no está a favor de

que se impacte la venta al detal de la gasolina.

De otro lado, como ya había adelantado el gobernador Alejandro García Padilla, Torres dijo que al momento el Ejecutivo ha descartado un alza en el costo de los peajes, pero observó que en la Legislatura esta posibilidad se mantiene bajo escrutinio.

No obstante, Torres dijo que en el 2014 los ciudadanos que transitan por la PR-22 y PR-5, experimentarán un alza en el costo de los peajes, que ya tenia programado el privatizador, Metropistas.

Ante este cuadro de la necesidad de establecer nuevas partidas de recaudos, Torres planteó que ‘lo que no podemos perder de perspectiva es que la Autoridad de Carreteras y Transportación, tienen en este momento una situación fiscal precaria, la cual estamos atajando de varias maneras, no solamente estamos buscando que alguien nos busque los chavos, yo necesito como Departamento y como Autoridad, que nosotros hagamos unos pasos afirmativos que sean de reducción de costos y gastos operacionales’.

Como una manera de reducir gastos, apuntó que se esta renegociando el contrato para la operación del Tren Urbano, para que se utilice a personal de la agencia; ver como se disminuyen los gastos por operar las lanchas; reducir la nómina de personal de confianza; cortar el pago de horas extras; eliminar los contratos con bufetes externos; y no dar bonos de productividad.

NotiCel le cuestionó que si había apertura para paralizar los servicios de las lanchas de Cataño y Hato Rey para reducir gastos operacionales, ante los costos elevados y el reducido número de pasajeros, pero Torres lo descartó a menos que la situación fiscal de ACT los fuerce a ello.

‘Las operaciones de transporte público no son gastos, son inversiones de desarrollo económico. Sin embargo, si no tengo con que operarlas, pues no puedo ofrecerlo. Y a quien vamos a perjudicar? Al que menos tiene’, sentenció Torres.

Actualmente el servicio de lanchas de San Juan-Cataño tiene un promedio semanal de 20 mil pasajeros en viaje ida y vuelta.

Mientras, de San Juan-Hato Rey son en promedio 600 pasajeros semanales en viaje ida y vuelta.

Sin embargo, Torres no descartó la reducción de la frecuencia de los viajes.

De acuerdo a Torres, gran parte del problema de ACT es que se le ha delegado la función de operar el sistema de transporte público y para ello se han tenido que utilizar los pocos fondos disponibles en la agencia.

Pese a tal aseveración, negó que privatizar ciertos servicios sea algo que tengan en la mirilla para aliviar la carga de la ACT, ya que, argumenta, no son operaciones que generen muchos ingresos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos