Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EEUU estudia perdonar a reos con más de diez años de cárcel por drogas

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de EE.UU. delineó hoy nuevos criterios por los que los presos por delitos relacionados con las drogas que no sean violentos y lleven encarcelados más de 10 años podrán solicitar la clemencia presidencial, en un intento por suavizar las penas por infracciones consideradas menores.

El subsecretario de Justicia, James M. Cole, detalló hoy los requisitos de la nueva iniciativa anunciada el lunes por el fiscal general, Eric Holder, quien aseguró que espera recibir ‘miles’ de solicitudes de reducción o conmutación de sentencias.

Quienes deseen acogerse a los nuevos criterios deben ser infractores ‘no violentos y de bajo perfil, sin lazos significativos con organizaciones criminales, bandas o carteles a gran escala’, y haber cumplido ‘al menos 10 años de su sentencia de prisión’, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Además, de ser sentenciados hoy por el mismo motivo, lo serían a una pena sustancialmente menor.

Junto a esas condiciones, los presos que soliciten clemencia deben carecer de historial criminal ‘significativo’, haber demostrado buena conducta y no tener antecedentes de violencia.

El Gobierno de Barack Obama busca así generar un mecanismo de alivio para los presos condenados antes de que entrara en vigor la Ley de Sentencias Justas, aprobada en 2010 para reducir la disparidad entre las penas por la posesión de ‘crack’ y las correspondientes a tenencia de cocaína en polvo.

Durante alrededor de dos décadas, EE.UU. impuso duras sentencias a los condenados por traficar o poseer ‘crack’ porque se consideraba que era una sustancia más adictiva que la cocaína en polvo y que estaba más ligada al crimen violento.

Pese a que los tribunales ya no actúan así, quedan muchos estadounidenses cumpliendo largas condenas en prisión federal por esos delitos, y que ‘tendrán que pasar mucho más tiempo en la cárcel de lo que pasarían si les sentenciaran hoy por exactamente el mismo crimen’, según recordó Holder el lunes.

En diciembre de 2013, Obama ya conmutó las sentencias de ocho individuos que habían sido sentenciados antes de aprobarse la nueva ley, y desde entonces ha expresado su deseo de ‘considerar más peticiones de clemencia de presos que estén en situaciones similares’, explicó el Departamento de Justicia.

Cole envió hoy una carta a los 93 fiscales generales del país pidiéndoles ‘asistencia a la hora de identificar candidatos’ con méritos para acogerse a la iniciativa y pidiéndoles su ayuda para examinar las solicitudes recibidas.

‘Los antiguos castigos duros que no están a tono con las sentencias que se imponen bajo las leyes de hoy erosionan la confianza de la gente en nuestro sistema de justicia, y estoy seguro de que esta iniciativa llegará lejos a la hora de promover el más fundamental de los ideales estadounidenses: la justicia igualitaria bajo la ley’, indicó Cole.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos