Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Muere voz que narró horrores del Holocausto judío

0
Escuchar
Guardar

Nueva York – Elie Wiesel, premio nobel de la paz en 1986 y una de las voces más elocuentes para describir los horrores del Holocausto judío, murió en su casa de Nueva York, a la edad de 87 años.

Diversas fuentes próximas al autor de ‘La Noche’ confirmaron en Israel y en Estados Unidos el fallecimiento del sobreviviente de Auschwitz, nacido rumano y quien desde 1955 vivía en la costa este de Estados Unidos, cuya ciudadanía adoptó en 1963.

No se tienen detalles sobre su fallecimiento y quién lo acompañaba en el momento del deceso. Wiesel estaba casado con la austríaca Marion Rose, sobreviviente de Auschwitz como él.

La noticia fue difundida inicialmente en Israel, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, calificó a Wiesel como un ‘artista de la palabra’.

‘En la oscuridad del Holocausto, Elie Wiesel fue un rayo de luz y ejemplo de una humanidad que cree en lo bueno del ser humano’, afirmó Netanyahu.

Por su parte, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, recordó que Wiesel representa ‘el triunfo del espíritu humano frente al rostro del mal’.

Wiesel, nacido en la localidad rumana de Sighet, fue obligado a vivir en un gueto a la edad de 12 años, junto con su familia, y cuatro años después fue trasladado al campo de concentración de Auschwitz.

Pasó después al de Buna Werke, que dependía de Auschwitz, y junto con su padre, Shlomo Wiesel, fue transportado al campo de Buchenwald, de donde fue liberado al final de la II Guerra Mundial.

Los horrores que vivió en los campos nazis fueron la base de su obra más reconocida, ‘La Noche’, publicada originalmente en francés en 1958 y que ha sido traducida a treinta idiomas.

‘Elie Wiesel era más que un escritor venerado. También fue un maestro para muchos de nosotros’, afirmó en un comunicado Ronald S. Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial (CJM), que tiene su sede en Nueva York.

‘Nos enseñó sobre los horrores de Auschwitz. Nos enseñó sobre el judaísmo, sobre Israel, y cómo no quedar en silencio frente a la injusticia’, agregó Lauder.

Nada más liberado de Buchenwald (su padre, su madre y su hermana menor murieron por la persecución nazi), Wiesel fue acogido en un orfanato de Francia, donde se reunió con dos hermanas mayores que habían sobrevivido.

Estudió en la Sorbonne y dedicó su vida a la literatura y el periodismo, función que le llevó en 1949 a cubrir para un diario francés el surgimiento del estado de Israel.

Pero en 1955 vino a Nueva York como corresponsal en Naciones Unidas y ocho años después adoptó la nacionalidad estadounidense, la primera que tuvo desde que comenzara la persecución nazi de los judíos.

‘La Noche’ fue seguida por dos obras, ‘El alba’ y ‘El día’, que formaron una trilogía sobre el holocausto, pero Wiesel alzó también su voz contra genocidios como el de Ruanda o Bosnia, el ‘apartheid’ sudafricano o la ‘guerra sucia’ en Argentina.

Esa voz potente hizo que en 1986 recibiera el premio nobel de la paz, un galardón que le fue concedido, según el comité que lo otorgó, porque Elie Wiesel era ‘un mensajero de la Humanidad’.

Wiesel, agregó, ‘ha emergido como uno de los mas importantes líderes espirituales y guías en una etapa en la que la violencia, la represión y el racismo continúan caracterizando al mundo’.

Su activismo contra la violencia lo compartió con el mundo académico, ya que fue profesor de varias universidades de la costa noreste de Estados Unidos, incluida Yale.

Según el presidente del Congreso Judío Mundial, aunque Wiesel era un ‘hombre de voz suave, su mensaje fue claro y directo’. ‘Cuando hablaba, tenía algo que decir, y la gente lo escuchaba’, agregó Lauder.

Pocos días antes de su muerte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció su intención de nombrarlo uno de los integrantes de un consejo de varias personalidades para recordar el Holocausto judío.

Ello a pesar de que varias veces Wiesel alzó su voz, también, contra las posiciones de la Casa Blanca acerca de los asentamientos judíos y el programa nuclear iraní, al que se oponía fervientemente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos