Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

‘PIN’ inverso en ATH alertaría Policía de secuestros

0
Escuchar
Guardar

El representante penepe, Ángel ‘Gary’ Rodríguez Miranda, insistió en una medida legislativa que propone la creación de un sistema electrónico para alertar la Policía en el momento en que una persona es forzada a realizar un retiro de dinero de un cajero automático.

La alerta se activa en el instante que la persona bajo amenaza entra su número de identificación personal (PIN) de forma inversa, facilitando así una intervención rápida y precisa.

‘Ante la reciente situación relacionada con secuestro de un publicista, es imperativo que se implementen este mecanismo de alerta. Con este sistema, las agencias de ley y orden tendrán la habilidad de lograr intervenir en un posible secuestro mucho más rápido y con mayor precisión. Al introducir el número de PIN de forma inversa el cajero despachará el dinero solicitado mientras que al mismo tiempo, enviará una señal de emergencia alertando así de la situación a la Policía de Puerto Rico’, indicó Rodríguez Miranda en un comunicado de prensa.

El publicista José Enrique Gómez Saladín se encuentra desaparecido desde el pasado jueves. La Policía ha indicado que en los pasados días, Gómez Saladín utilizó su tarjeta de ATH para retirar dinero de por lo menos un cajero automático acompañado de un individuo sospechoso.

En la Isla existen sobre 1,400 cajeros automáticos, conocidos como ‘ATH’, que operan las 24 horas del día. Según información provista por la Asociación de Bancos de Puerto Rico, estas maquinas procesan sobre 87 millones de transacciones anualmente.

‘Este programa también sirve de disuasivo a los delincuentes, quienes tendrán que considerar la posibilidad de que sean atrapados de cometer un secuestro y obligar a sus víctimas a sacar dinero de los cajeros automáticos. El tiempo de respuesta para la policía intervenir será reducido dramáticamente’, explicó el legislador novoprogresista.

Esta iniciativa ha sido implantada, con éxito, en varias jurisdicciones de los Estados Unidos, incluyendo la ciudad de Detroit, Michigan, donde la legislatura estatal aprobó el uso del programa ‘Special Duress PIN‘, con el objetivo de proteger al ciudadano, especialmente aquellos que utilizan las ATHs en horas de la noche.

Otros estados con similares sistemas incluyen Kansas y Nueva York.

En la actualidad existen múltiples aplicaciones de computadora que permite a los usuarios de ATHs alertar a las agencias de ley y orden sobre un retiro de dinero forzado introduciendo el PIN en orden inverso.

El pasado enero Rodríguez Miranda radicó el Proyecto de la Cámara 3782 el cual ordenaba la implementación de dicho sistema en Puerto Rico, estipulando que toda ATH y cajero automático bancario, tendrá que ser diseñado y programado con esta especificación.

Reconociendo lo complicado de la tarea, Rodríguez Miranda plasmó en la medida un periodo de 360 días naturales para que toda institución bancaria, persona jurídica o concesionario que administre una ATH programe el sistema propuesto. El mismo tiempo fue otorgado a la Policía de Puerto Rico para que atempere sus plataformas de alarma para la nueva alerta.

La medida será sometida nuevamente durante la próxima sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa pauta para enero del 2013.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos