Economía

Bancarrota de Detroit torpedea sistema de pensiones

0
Escuchar
Guardar

La bancarrota de Detroit ha golpeado en la línea de flotación de las pensiones de empleados públicos en Estados Unidos, un sistema cuyos conocidos problemas financieros han quedado en evidencia ante la insolvencia de algunas ciudades del país.

La decisión de un juez en Michigan de autorizar la quiebra de Detroit obligará a los sindicatos a renegociar con las autoridades municipales las pagas de jubilación prometidas a los funcionarios, incluidas las de quienes ya están retirados.

‘Las pensiones quedan sujetas a recortes igual que las cantidades adeudadas por la ciudad con entidades financieras de Wall Street, todo está en el mismo saco’, aseguró a Efe Frank Shafroth, uno de los artífices de la Ley de Bancarrota Municipal vigente desde 1988, y profesor de la Universidad George Mason en Virginia.

Detroit solicitó en julio a los tribunales poder declararse en bancarrota. Los sindicatos recordaron a la Corte que los planes de pensiones son estatales, amparados por la Constitución de Michigan, cuya soberanía está reconocida por la Carta Magna de EEUU.

Hoy el juez sentó un precedente en el país al sentenciar que la ley federal de quiebras no tiene que respetar prebendas estatales, lo que supuso un varapalo no solo en la ciudad del motor, también en California.

En ese estado la entidad gestora de los fondos de pensiones de más de 1,6 millones de empleados públicos, CalPERS, se enfrenta con una situación similar a la de Detroit en las ciudades San Bernardino y Stockton, ambas oficialmente en bancarrota y con una disputa en marcha para evitar que las pensiones sean una deuda más.

‘La decisión judicial es corta de miras y no tiene en cuenta las promesas hechas a cambio de las inversiones financieras y físicas que los empleados públicos y jubilados hacen en sus comunidades’, se afirma en un comunicado emitido por CalPERS a petición de Efe.

La entidad californiana quiso dejar claro que lo ocurrido en Detroit ‘no es aplicable a un sistema de pensiones estatal como el de CalPERS’ por no estar circunscrito a una sola ciudad e insiste en que las pensiones están protegidas por la constitución de California.

Shafroth, lejos de ser crítico, tomó el fallo de hoy como una ‘buena noticia’.

‘Da a la ciudad una oportunidad para empezar de nuevo. Se estaba quedando sin dinero tan rápido que había un riesgo real de ruina en los próximos dos meses. No podían esperar más tiempo’, explicó el profesor.

Los únicos que parecen tener garantizados sus ingresos son los empleados que realizan una función crítica para que la ciudad continúe funcionando de forma segura, apuntó el experto.

La situación de quiebra, que básicamente reconoce la incapacidad de la urbe para devolver sus deudas en tiempo y forma, protege a Detroit frente a sus acreedores, en torno a 100,000, y obliga a ambas partes a sentarse a negociar, lo que básicamente supone que ‘todos tendrán que asumir un recorte’.

La ley no fija ni mínimos ni máximos en cuanto a reducciones pero sí exige que los implicados traten de arreglar la situación ‘de buena fe’.

‘Si los sindicatos no se muestran dispuestos a negociar tendrán una posición muy compleja ante el juez cuando la ciudad presente su plan para salir de la bancarrota’, comentó Shafroth, algo que se espera ocurra entre enero y febrero.

Las organizaciones de trabajadores han asegurado estar dispuestas a ir con el caso ante la Corte Suprema, si fuera necesario.

La bancarrota planea también sobre pequeñas localidades como Desert Hot Springs (California), Harrisburg (Pensilvania) donde se optó por reestructurar su deuda en un último intento para evitar seguir los pasos de Detroit.

El condado de Jefferson, en Alabama, está cerca de salir de la segunda bancarrota más larga de un organismo público de la historia de EE.UU., un proceso que ya superó en 2012 la ciudad de Central Falls, en Rhode Island, no sin antes rebajar hasta en un 55 % la paga de los funcionarios jubilados.

Según un estudio publicado en mayo de 2012 por Harvard Kennedy School, los planes de pensiones avalados por los gobiernos estatales y locales arrastran ‘peligrosamente’ una escasez de fondos que los convierte en insostenibles a largo plazo si no aumentan los ingresos públicos.

Se estima que la burbuja de las pensiones, el dinero comprometido para jubilaciones y al que no se puede hacer frente, asciende hasta 4.4 billones de dólares, con California, Illinois, Ohio, Nueva Jersey y Texas como los estados con mayores problemas.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos