Mundo

Detectado el primer caso de transmisión humana de variante de gripe aviar

0
Escuchar
Guardar

Los expertos han detectado el primer caso de transmisión humana de una variante de la gripe aviar descubierta en China, según informa hoy la revista British Medical Journal (BMJ).

Se trata del caso de una mujer de 32 años que enfermó con la variante conocida como H7N9 tras cuidar a su padre, que contrajo el virus tras visitar un mercado de aves, añade la publicación.

Hasta el momento no había pruebas de que una persona pudiera contagiarse de gripe aviar de otro enfermo, pues los casos localizados hasta ahora correspondían al contacto con aves.

A diferencia de su padre, la mujer no había estado en contacto con aves y enfermó unos seis días después de cuidarlo, afirma el BMJ, que informa de que los dos murieron en el hospital.

Este caso fue presentado por expertos del Centro para el Control y Prevención de la Enfermedad del Centro Provincial de Jiangsu y el Centro de Control y Prevención del Centro Municipal de Wuxi, en China.

La variante H7N9 fue detectada en China el pasado febrero y para el 30 de junio pasado se contabilizaron 133 casos del virus H7N9 en el este de China y 43 muertos.

En la mayoría de los casos la gente había visitado mercados de aves de corral y estaban en fuerte contacto con estos animales.

Según los expertos, el contagio de la mujer no significa que el virus haya desarrollado la capacidad para extenderse entre humanos.

El padre de la mujer, un hombre de 60 años, enfermó entre cinco y seis días después de visitar un mercado de aves y sus síntomas fueron fiebre y dificultades para respirar, lo que obligó a su hospitalización en cuidados intensivos.

Su hija, que no tenía ningún problema de salud, cuidaba de su padre antes de que él fuera hospitalizado y, al igual que él, también debió ser ingresada con los mismos síntomas.

Las investigaciones posteriores indicaron que los dos tenían un virus genéticamente idéntico.

El científico Peter Horby, investigador de la Unidad Clínica de la Universidad de Oxford en Vietnam, dijo que este estudio muestra que ‘la fuente más probable de infección de la hija fue su padre, durante el tiempo que ella cuidó de él cuando estaba enfermo’.

Comentarios

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos