Juez emitió orden para vista urgente.
El director del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, y el comisionado interino de la Policía, Henry Escalera, están citados a comparecer mañana, martes, a una vista urgente en el Tribunal de Primera Instancia para discutir una solicitud de los periodistas para que a los agentes de ley y orden se les prohiba agredir a los miembros de la prensa mientras estos están ejerciendo sus funciones.
Así fue el caso durante la cobertura del Paro General del 1 de mayo pasado, jornada en la cual varios periodistas debidamente identificados y en el descargue de su responsabilidad profesional fueron agredidos, según sostuvo en un documento ante el tribunal la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO).
‘[V]arios periodistas miembros de la ASPPRO fueron afectados por los gases lacrimógenos lanzados por la Policía, ya que agentes de ese cuerpo le impidieron salir del lugar donde se encontraban a pesar de la solicitud previa de los periodistas. Además, varios miembros de la Policía le removieron una máscara antigases a un periodista, y agredieron físicamente a otros periodistas y fotoperiodistas’, indica la moción de la Asociación.
La comparecencia del gremio ocurre en el caso que entabló el periódico Metro y su reportero, Jose M. Encarnación, quien fue agredido por la Policía en momentos en que transmitía cómo los uniformados perseguían a manifestantes por la avenida Muñoz Rivera tras desalojada el área de la protesta en la Milla de Oro el 1 de mayo. Esa acción policial llegó hasta áreas residenciales de Río Piedras donde tambien lanzaron gas pimienta y realizaron arrestos dentro de residencias.
‘La ASPPRO comparte con los demandantes en este asunto un alto y apremiante interes público en asegurar que antes y durante las manifestaciones, protestas, paros y eventos de otra índole en los que se reclame contra las autoridades en Puerto Rico no se le coarte ni restrinja a sus miembros su derecho a la libertad de prensa y expresión para mantener informado al país. Comparte tambien un interes en evitar que sus miembros se vean expuestos a agresiones injustificadas por parte de los cuerpos policíacos por el hecho de estar llevando a cabo sus funciones periodísticas’, añade la moción.
La solicitud de interdicto provisional de Metro fue denegada por el juez Anthony Cuevas quien, sin embargo, citó a vista urgente el martes a las 9:30 am para dilucidar la solicitud de que se emita un interdicto preliminar que aplique a la Uniformada en protección del ‘derecho a la libertad de prensa de todos los medios en Puerto Rico’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}