Última Hora

Piden la destitución de Pesquera por ‘demencia senil’

0
Escuchar
Guardar

Empleados reiteran que se vive crisis de seguridad

Representantes de los negociados que componen el Departamento de Seguridad Pública (DSP) exigieron al gobernador Ricardo Rosselló Nevares la destitución del secretario Hector Pesquera, a quien catalogaron como ineficiente, manipulador y arrogante, a la vez que cuestionaron su estado psicológico por no reconocer la crisis de seguridad por la que atraviesa el país.

‘Nosotros tenemos que saber que una persona que está bajo esa fuente de trabajo y que ya lleva tanto tiempo, debe tener el síndrome de quemazón. Por lo tanto, a la edad que el tiene, o está pasando por demencia senil, o de alguna manera está afectado psicológicamente, porque mira lo contrario a lo que mira el pueblo’, exclamó Diego Figueroa, presidente del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO).

Así como el, otras nueve organizaciones se congregaron en el interior del Capitolio de Puerto Rico para denunciar la llamada crisis en la Isla, encabezada por asesinatos a mansalva y a plena luz del día, así como la falta de recursos humanos y tecnológicos en las agencias para atender las emergencias. Entre ellas se encontraron el Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico, los Paramedicos Unidos de Puerto Rico (PUPR) y el Sindicato Autentico Manejadores de Emergencia.

El reclamo de destitución no solo se fundamentó en el estado de la seguridad del país, sino en que el mando de Pesquera se ha caracterizado por corromper la cadena de mando en negociados como el la Policía y los Bomberos, por lo que los jefes de agencia se sienten imposibilitados de ejecutar sus labores como corresponde.

Mira tambien: Reunión de emergencia para atajar el crimen

Como ejemplo, mencionaron que las estadísticas del crimen difundidas por Pesquera son erróneas, porque se basan en modelos de jurisdicciones de los Estados Unidos cuyo número de población no equipara la cantidad de habitantes en Puerto Rico. Igualmente, afirmaron que en el caso de la Policía se desconoce el paradero de 1,054 agentes, quienes se presume que se fueron del país.

Por otra parte, se lamentó que el Cuerpo de Emergencias Medicas haya perdido alrededor de 500 paramedicos y que el remanente sea perseguido administrativamente y penalizado por situaciones absurdas.

El panorama se replica en los telecomunicadores de emergencia del Sistema 9-1-1, que de 160 empleados ahora cuentan con unos 115, pero no dan abasto para atender las llamadas con rapidez. En cuestión del equipo, uno de los representantes de este grupo indicó que las computadoras estaban obsoletas.

En la Policía, se han perdido 2,000 agentes en los pasados dos años.

‘En cada uno de los negociados tenemos crisis. En cada uno de los negociados tenemos desbarajustes administrativos. En cada uno de los negociados tenemos carencia de recurso humano y carencia del equipo necesario para que cada uno de ellos pueda realizar la labor de la seguridad’, expresó, por su parte, Ismael Rivera Román, presidente del Sindicato de Policías Puertorriqueños (SPP).

Mira tambien: Rosselló explica si la seguridad es o no un servicio esencial

De acuerdo a Rivera Román, el secretario Pesquera ha removido a varios jefes de negociados –entre ellos en Ciencias Forenses y Emergencias Medicas–, pero la crisis en estas entidades permanece porque el denominador común es Pesquera.

Entre las denuncias tambien salió a relucir que Pesquera alegadamente humilla al personal y le miente al gobernador Rosselló Nevares y al pueblo respecto al estado real de estos negociados, por lo que insistieron en que el Primer Ejecutivo lo destituya de manera inmediata.

‘Aquí no estamos diciendo que la destitución de Hector Pesquera va a ser la solución única o mágica para que se resuelva la crisis de seguridad en el país, pero ciertamente lejos de ayudar a atajar o a mejorar la crisis de seguridad, el se ha convertido en parte de la crisis. Para comenzar a trabajar, a solucionar la crisis de seguridad que el niega pero que todo el mundo reconoce, tenemos que empezar por la persona que está negando tal crisis y que es el denominador común entre todos los negociados y que ha demostrado una capacidad manifiesta de poder llevar a cabo el trabajo que se le requiere’, afirmó Rivera Román.

Al ser abordados sobre quien podría sustituir a Pesquera, los representantes gremiales no compartieron nombres, pero reiteraron que hay personas capacitadas para asumir el cargo. Sin embargo, aludieron a que el DSP es un ‘monstruo’ de agencia y es meritorio un análisis para conocer si es viable mantenerla en pie o desmoronarla y regresar al estado original en que estos negociados mantenían su independencia.

Otras organizaciones que dijeron presente fueron la Asociación de Policías Organizados, la Asociación Policías y Ramas Anexas, La Corporación Organizada de Policías y Seguridad, Empleados Civiles Organizados y Local 310 de CWA de Puerto Rico.

Mira tambien: Convocan aspirantes a policías para comenzar en la Academia en febrero

Los empleados le llamaron al junte una ‘cumbre de seguridad’, en clara alusión al título del evento que llevará a cabo Rosselló Nevares junto a otros jefes de agencia y alcaldes, con el fin de discutir estrategias para lidiar con los actos de violencia que han arropado al país.

El año 2019 comenzó con 17 asesinatos, entre ellos dos balaceras consecutivas surgidas en Isla Verde y en Puerto Nuevo. Ante las críticas, el Primer Ejecutivo se ha mantenido firme en su apoyo a la labor de Pesquera.

El Secretario, por su parte, llamó ‘fotutos’ a los miembros de los gremios que han denunciado las irregularidades en el proceso del pago de los ajustes salariales del Negociado de la Policía.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos