Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

‘Mein Kampf’, el panfleto de Hitler bajo el bisturí de la crítica

0
Escuchar
Guardar

Los derechos de autor de ‘Mein Kampf’, el panfleto que Adolf Hitler escribió en la cárcel entre 1924 y 1926, quedarán libres el 1 de enero de 2016 lo que será aprovechado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich (ifz) para publicar una edición crítica que se espera con gran interes en Alemania.

‘Mein Kampf’ -‘Mi lucha’- está rodeado de un aura demoniaca que ha llevado a que muchos piensen que sería mejor que el libro permaneciera encerrado en el armario de los textos prohibidos.

De hecho, el estado federado de Baviera, tras apoyar inicialmente el proyecto de una edición crítica, dio marcha atrás y retiró su apoyo a la publicación.

Actualmente, la conferencia de ministros del Interior de los ‘Länder’ alemanes quiere impedir nuevas ediciones del libro a partir de las disposiciones legales contra la incitación al odio racial.

‘Eso de que el libro está encerrado en el armario de los textos prohibidos no es completamente correcto’, dijo sin embargo el subdirector del ifz, Magnus Brechkten, en entrevista telefónica con EFE.

‘El libro es accesible. En su momento se imprimieron en Alemania más de doce millones de ejemplares y muchos de ellos se pueden comprar todavía en las librerías de viejo’, agregó.

Además, el libro se puede bajar en internet y los derechos para las traducciones al inglés se vendieron en los años treinta por lo que hay muchas ediciones extranjeras disponibles.

En todo caso, una posible prohibición de nuevas ediciones de ‘Mi lucha’ no afectaría, según Brechtken, el proyecto del ifz al tratarse de una edición científica.

‘Eso no nos afecta para nada. Nuestra edición está amparada por la constitución que garantiza la libertad de la ciencia’, dijo.

Con respecto a si será posible prohibir nuevas ediciones de ‘Mi lucha’ Brechtken dijo que se trata de una cuestión jurídica que tienen que resolver otros.

La edición crítica culminara un trabajo de varias décadas del ifz, fundado en 1949 con el propósito inicial de investigar los orígenes y los factores que hicieron posible el ascenso del nacionalsocialismo.’La historia de esta edición tiene varios años y se podría decir que varias décadas’, explicó Brechtken.

‘Habíamos publicado todos los textos claves de hasta 1933. Solo había un vacío que era ‘Mi lucha’ y ahora lo cerramos’, dijo Brechtken.

Ese vacío se explicaba debido a que los derechos de autor de ‘Mi lucha’ estaban en poder del ‘Land’ de Baviera que se negaba a permitir nuevas ediciones del libro de Hitler.

Sin embargo, hay un segundo libro de Hitler, una especie de continuación de ‘Mi lucha’ escrita en 1928, cuyos derechos si liberó Baviera y del que existe una edición crítica del ifz.

En todo caso, es claro que la edición del ifz -según los planes que se conocen- será difícilmente susceptible de ser instrumentalizada por neonazis.

El aparato crítico -con 3.500 notas en las que se explica el contexto histórico, se aclaran algunos conceptos y también se denuncian falacias en la argumentación de Hitler- tendrá al menos el mismo peso que el texto original.

‘Estamos ante una fuente histórica que necesita explicaciones sobre el contexto del momento, las personas, los conceptos y las investigaciones de los últimos setenta años’, dijo Brechtken.

El director de la edición, Christian Hartmann, ha admitido al l diario Süddeutsche Zeitung que ha habido momentos en que ha sentido cierto placer de desmontar las tesis de Hitler, que apelan fundamentalmente a las emociones, confrontándolas con hechos históricamente documentados.

La carátula de la edición, que deberá aparecer en enero de 2016, será gris. El título será ‘Hitler-Mein Kampf. Eine kritische Edition’ (Hitler-Mi lucha. Una edición crítica) y la firmarán como editores Hartmann y los miembros de su equipo.

Eso evita que Hitler aparezca oficialmente como autor. ‘Eso para mi era importante, no queríamos que hubiera gente que pusiera el libro en las estanterías solo porque en él aparecía muy grande el nombre de Hitler’, dijo Hartmann

Las notas no estarán a pie de página, como suele ocurrir en las ediciones críticas, sino que rodearán el texto de Hitler lo que será una forma de distanciarse más claramente del mismo.Rodrigo Zuleta

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos