Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más desempleo y menos salud entre la población negra de P.R. según estudio

0
Escuchar
Guardar

Entre 2009 a 2013 la probabilidad de que una persona auto-clasificada como negra estuviese desempleada aumentaba cuatro puntos porcentuales cuando se comparaba con una persona auto-clasificada como blanca, según un análisis realizado por el Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) divulgado el jueves.

En el caso de la salud, la probabilidad de que una persona negra en Puerto Rico tuviese cubierta de salud era cuatro puntos porcentuales menor a los de una persona auto-clasificada como blanca. Los datos parten de las tablas S2701, B27001 y S2301 de la Encuesta sobre la Comunidad.

‘Se piensa que en Puerto Rico no hay racismo, que no hay discrimen racial y el tema es raramente abordado. Sin embargo, cuando analizamos los datos disponibles encuentro que sí hay una diferencia estadísticamente significativa entre la calidad de vida de la persona negra promedio y de la persona clasificada como ‘blanca’ promedio. Para erradicar estas tendencias negativas necesitamos mayores protecciones laborales que eviten la discriminación, mejores estadísticas y mejor acceso a la salud. No hay justificación para que las más de 280,000 personas negras en Puerto Rico tengan menores resultados en promedio que los demás’, comentó el doctor José Caraballo Cueto, director del CIC en la UPR-Cayey en declaraciones escritas.

De acuerdo con el análisis, la situación aparenta ser peor para algunos municipios del interior de Puerto Rico. Por ejemplo, en Guayama y Patillas la probabilidad de estar desempleados aumentó por siete puntos porcentuales para las personas negras en relación a las personas clasificadas blancas. Cabe señalar que en ambos municipios hay un número relativamente mayor de personas negras, representando el 14 por ciento de la población municipal. En Puerto Rico, las personas auto-clasificadas como negras para el periodo de estudio de 2009-2013 fue de ocho por ciento.

‘Parecería que en los lugares donde hay más población negra, hay más desigualdades raciales. Integrar un discurso antirracista de manera transversal a lo largo de todo el sistema educativo, público y privado, es necesario para arrancar estas desigualdades de raíz. La equidad racial trae beneficios adicionales: una empresa que discrimine por razones raciales puede perder buenos recursos humanos y en ese sentido el racismo no maximiza ganancias’, aseguró el también doctor en economía.

Según el director del CIC, la Encuesta sobre la Comunidad es actualmente una de las pocas bases de datos representativas y disponibles para medir la población negra en Puerto Rico. El CIC es una entidad adscrita al Negociado del Censo y al Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la UPR en Cayey, cuyo fin es diseminar los datos de los censos económicos y poblacionales a las distintas comunidades. También realizan consultorías a organizaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos