Hacen llamado a la precaución
El director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz aseguró el lunes que el 99 por ciento de los abonados ya tienen electricidad luego de los recientes sismos e hizo un llamado a la precaución ante el riesgo que pudiera representar la energización de viviendas colapsadas, donde hay líneas abiertas.
‘Ya nosotros tenemos el 99.3 por ciento de la gente con servicio. La gente que está sin servicio está en el área sur principalmente, el área impactada, lo que es Yauco y Guánica. Siempre hay gente en el resto de Puerto Rico, como es normal y más con estos vientos que han habido’, dijo Ortiz en entrevista radial (NotiUno).
Indicó que lo habitual es que cerca de 3,500 clientes estén sin servicios por problemas de mantenimiento, roturas. No obstante, dijo que actualmente hay cerca de 10 mil abonados sin servicio, incluyendo los abonados de Yauco, Guánica y Guayanilla.
‘Lo que es importante en este momento es llamar al cuidado. Hay muchas estructuras que han colapsado y pudieran estar recibiendo el servicio eléctrico. Con eso hay que tener muchísimo cuidado. Estamos siendo bien cautelosos, bien quirúrgicos a la hora de añadir servicio en esta zona, porque pudiéramos estar añadiendo servicio a propiedades que pudieran tener cables expuestos por los derrumbes parciales o totales y queremos evitar que se pierda una vida por esa razón’, advirtió el funcionario.
Reiteró que los daños en Costa Sur son serios y que para poder seguir trabajando de manera constante, es necesario que se detengan los temblores. Dijo que en varias ocasiones han tenido que desalojar la instalación al sentirse más movimientos telúricos. Ante el tiempo que tomará la reparación de Costa Sur, exhortó a la ciudadanía a conservar la energía.
Por otro lado, Ortiz dijo que el seguro de la AEE les cubre una cantidad de semanas para la utilización de combustibles más caros, y que es el seguro el que paga la diferencia, por lo que no habría aumento en la factura. Además, dijo la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) asume el gasto del combustible que se utiliza en cualquier instalación temporera que establezcan.
Por último, el funcionario dijo que se mantiene como director de la AEE, ‘en lo que se termina lo que vinimos a hacer. Vamos a privatizar la agencia, vamos a traer gas natural a San Juan, vamos a hacer un acuerdo con los bonistas para renegociar la deuda y vamos a hacer una buena negociación con FEMA par que se modernice el sistema eléctrico completo. Eso está a punto de caramelo; el que no me quiera ver la cara, ya mismo alcanzamos esas cuatro cosas’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}