Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Demanda federal para que se reconozca matrimonio gay en PR

0
Escuchar
Guardar

La abogada Ada Conde, y su esposa Ivonne Álvarez, demandaron al gobierno en el Tribunal Federal esta semana para obtener el reconocimiento de su matrimonio ocurrido en Massachusetts en el 2004 ya que dicha unión no es reconocida por la ley de país.

En el recurso legal -en el que figuran como demandadas la secretaria de Salud, Ana Ríus y ladirectora del Registro Demográfico de Puerto Rico, WandaLlovet – la pareja que lleva 14 años viviendo bajo el mismo techo solicita que se declare inconstitucional el Artículo 68 del Código Civil que define el matrimonio como la institución civil entre un hombre y una mujer.

En el recurso ante el Tribunal de Distrito federal, Álvarez y Conde alegan que aunque el matrimonio es reconocido como un derecho fundamental para todas las personas, el ELA no permite a parejas del mismo sexo casarse ni reconoce matrimonios de parejas del mismo sexo legalmente casadas de otras jurisdicciones, en violación al debido proceso de ley y a la igual protección de las leyes.

En su solicitud, la pareja le pide al Tribunal Federal que declare inválida cualquier ley local que no reconozca matrimonios del mismo sexo ocurridos en otras jurisdicciones y que declare inconstitucional el Artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico.

Diez y siete estados y Washington D.C. han legalizado el matrimonio para parejas del mismo sexo.

El recurso le pide al Tribunal federal que tome conocimiento judicial de que personas homosexuales y lesbianas son víctimas de discriminación por parte del gobierno y de la sociedad.

La pareja sostiene que a pesar de haberse casado en el estado de Massachusetts, donde el matrimonio de parejas del mismo sexo es legal, no pueden disfrutar en Puerto Rico de los mismos derechos y beneficios que tienen los matrimonios heterosexuales.

A modo de ejemplo, a pesar de estar legalmente casadas, la pareja no puede disfrutar los mismos beneficios que una pareja heterosexual en cuanto a los beneficios del Seguro Social, discapacidad y Medicaid debido a las leyes locales.

Ambas tuvieron que hacer testamentos para tomar decisiones por su cuidado médico en una emergencia, algo que no es requerido a matrimonios heterosexuales.

El matrimonio sostiene que no tienen los mismos derechos de herencia que una pareja heterosexual. La herencia de Álvarez, quien no tiene ascendientes o descendientes, iría al Estado Libre Asociado a su muerte en vez de ir Conde, quien sería su legítima viuda.

Conde y Álvarez sostienen que no puede radicar planilla de contribución sobre ingresos como pareja casada, lo cual les ha obligado a pagar miles de dólares en impuestos que no tendrían que pagar si se les reconociera su matrimonio como válido.

Además de establecer violaciones a su debido proceso de ley e igual protección de las leyes, Conde y Álvarez sostienen que de continuar el tratamiento discriminatorio hacia su matrimonio, continuarán sufriendo un daño irreparable.

‘Los daños irreparables sufridos por las demandantes incluyen la negación de derechos bajo la Enmienda 14 y la humillación severa, dolor emocional, sufrimiento, daño sicológico y estigma por su incapacidad de casarse y darle el reconocimiento y darle el reconocimiento y dignidad a su unión que disfrutan otras parejas heterosexuales y sus familias’, dice la demanda.

Demanda federal por matrimonio gay – NotiCel_6001

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos