Trastorno de personalidad pasiva agresiva es una condición crónica en la cual la persona parece ser condescendiente con los deseos y necesidades de los demás, pero en realidad se resiste pasivamente a ellos y es cada vez más hostil.
Así se define en un artículo publicado por la revista ‘Psychology Today’ y aunque los siquiatras ya no reconocen esta condición como un diagóstico oficial, los síntomas son problemáticos para muchas personas y pueden necesitar atención profesional.
Cuando se habla de una persona pasivo-agresiva, la contradicción de este término puede llevarnos a concluir que no existe tal cosa. Sin embargo, son muchas las personas que se comportan de esta manera y, de hecho, muestran actitudes muy contradictorias. Aunque todos los seres humanos tenemos algo de contradictorio, aquí te detallamos un poco más las actitudes que te pueden llevar a detectar si estás con una persona pasivo-agresiva a tu lado.
• Las personas pasivo-agresivas, por lo general, establecen sus propias líneas de tiempo y sus propios términos para las relaciones personales.
• Suelen retener información con el fin de controlar la relación. Debes permanecer atento a las respuestas inconclusas que, por lo general, son utilizadas para manipular más adelante.
• Son de naturaleza competitiva. Por lo general utiliza juegos mentales con el fin de estar por encima de otra personas. Analiza si siempre debe tener la última palabra o intenta sacar ventaja de todo lo que digas.
• Revisa la relación. Por lo general, esta se convierte en un campo de batalla. Estas personas suelen ser reservadas, desconfiadas e incapaces de mostrar una intimidad sólida.
• Dentro de sus halagos, puede haber una frase o palabra muy oculta en la que te ofenda. Por ejemplo: ‘Hace tiempo que no te veías tan bien!’, en donde claramente te está dejando saber que nunca luces bien.
• Son personas muy procastinadoras y esa evasión a su responsabilidad te arrastra de manera inevitable.
• Estas personas suelen ser ambiguas en sus respuestas, ya que al dejar la duda en ti podrán tener más control.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}