Vida y Bienestar

Aumenta la prevalencia de diabetes en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

La prevalencia de personas diagnosticadas con Diabetes en Puerto Rico ascendió en 2015 a 17 por ciento con un total de 462,473 adultos (18 años ó más) padeciendo la enfermedad de los cuales un 65.4 por ciento tiene un estado de salud regular o pobre.

Los municipios con mayor prevalencia lo son: Culebra (20.6 por ciento), Adjuntas (19.4 por ciento) y Vieques (18.4 por ciento), Las Marías (17.4 por ciento), Arroyo (17.0 por ciento), Maricao (17.0 por ciento), Lajas (16.9 por ciento) y Guánica (16.6 por ciento).

Así lo informó la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) al tiempo que agregó que esta enfermedad crónica se mantiene como la tercera causa de muerte en Puerto Rico ya por más de dos décadas siendo la tasa ajustada por edad de mortalidad por diabetes de 71.9 muertes por cada 100,000 habitantes, según los datos más actualizados de la División de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas del Departamento de Salud.

‘Es importantísimo que continuemos educando a nuestro pueblo sobre la diabetes, los factores de riesgo y la importancia de visitar a su médico y hacerse pruebas preventivas anuales para que podamos lograr diagnósticos a tiempo. Esto de manera que las personas puedan cuidar de su diabetes y mantener el control de la enfermedad’, expresó el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, José Luis Álvarez en declaraciones escritas.

La diabetes es una enfermedad crónica que resulta cuando el cuerpo, debido a la falta de insulina y a la residencia a la acción de la insulina, no es capaz de convertir la glucosa que obtenemos de los alimentos en engería y esta se mantiene en niveles altos en sangre. Existen dos tipos principales de diabetes: diabetes Tipo 1 y diabetes Tipo 2.

Entre los principales factores de riesgo están el estar en sobrepeso u obeso, tener historial familiar, ser mayor de 40 años, padecer de presión arterial alta, colesterol alto y fumar. Además de visitar a su médico con regularidad y monitorear los niveles de glucosa en la sangre es vital alimentarse balanceadamente para mantener un peso adecuado y ejercitarse al menos media hora, cinco días a la semana, ya sea caminando o haciendo el ejercicio de su preferencia.

Por su parte, la directora ejecutiva de la APD, Elba Blanes, aprovechó y extendió una invitación a todo el pueblo de Puerto Rico a que se dé cita el próximo, domingo, 20 de noviembre, a la actividad cumbre de la APD Encaminada: Encendiendo la luz por la Diabetes, a celebrarse a partir de las 9:00 a.m. en el Parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan.

‘Invitamos a todo el pueblo de Puerto Rico a que se dé cita a Encaminada 2016 y aproveche la oportunidad para disfrutar en familia y al mismo tiempo para educarse y realizarse las pruebas preventivas, libre de costo. Es importante que sepan que no tienen que estar en ayuno para realizarse las pruebas’, destacó la Directora Ejecutiva de la APD.

La Asociación Puertorriqueña de Diabetes es una entidad sin fines de lucro, al servicio de la comunidad desde el año 1988, cuya misión es promover la prevención, diagnóstico y control de la enfermedad de la Diabetes, además de orientar y educar a pacientes, familiares y comunidad en general.

Para más información sobre la APD puede visitar nuestra página web: www.diabetespr.org. Además, puede seguirnos en las redes sociales a través de las cuentas de Facebook (@diabetespr) y Twitter (@DiabetesPRorg). También puede comunicarse vía telefónica o por correo electrónico: 787-729-2210; información@diabetespr.org.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos