Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Denuncian MMM busca salvarse de la quiebra con contrato en la AEE

0
Escuchar
Guardar

La Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) denunció el lunes que supuestamente los 100 millones de dólares otorgados por la AEE a MMM para administrar el plan medico de los más de 12,000 jubilados y sus familiares se hizo para salvar de la quiebra a esa aseguradora de salud.

‘No vamos a permitir que se ponga en riesgo la vida y la salud de nuestros jubilados y sus familias con una compañía que no tiene estabilidad económica y cuyo contrato se otorgó de forma nebulosa, evadiendo los procesos de subasta que deben regir en este tipo de negociación’, sostuvo Ernesto Santiago Pérez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE en un comunicado de prensa.

Según líderes de la Alianza, el contrato que se agenció MMM, y que no se otorgó mediante el proceso ordinario de subasta de la corporación pública, surge en momentos en que esa empresa atraviesa una situación económica deficitaria y cuando ha recibido informes negativos de sus finanzas y una reducción en la calificación de sus bonos.

Expresaron que según un comunicado de la firma de inversiones Moody’s, con fecha de octubre de 2015, supuestamente informó que MMM recibió una perspectiva negativa de sus bonos, enfrenta una reducción de su ‘fortaleza financiera’, tiene problemas de incumplimiento con la reserva mandatoria y muestra incapacidad para activar su línea de crédito.

Ante eso, miembros de la Alianza han requerido al Comisionado de Seguros que investigue el contrato entre la AEE y MMM por entender que la aseguradora no cumplió con la norma de tener las condiciones adecuadas para administrar el plan médico de los jubilados de la corporación pública.

Asimismo, han emplazado a los miembros de la Junta de Gobierno de la AEE para que revoquen de inmediato esa contratación, al tiempo que han requerido una investigación de la Oficina del Contralor.

De la misma manera, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), recordó que los miembros de la Junta de Gobierno tienen una responsabilidad fiduciaria al otorgar un contrato de servicios de salud que cubre una población protegida por Medicare.

‘Alguien tiene que asumir la responsabilidad de contratar a una empresa en quiebra, a la que se pretende salvar con un contrato de $100 millones de los cuales $80 millones son fondos federales de Medicare. La Junta tiene que responder de inmediato por una negociación que, además, toca la puerta de La Fortaleza por involucrar a figuras cercanas al gobernador Alejandro García Padilla’, sostuvo Figuera Jaramillo.

Según Moody’s, los problemas de crédito de MMM resultan de una combinación de acontecimientos financieros adversos entre 2014 y 2015, cuando la aseguradora de salud perdió cerca de 46,000 miembros de Medicare Advantage tras haber reducido los beneficios que ofrece en productos Advantage.

Señaló que al 30 de junio de 2015, reza la comunicación, MMM Holdings reportó un déficit de aproximadamente 157 millones de dólares, mientras sus ingresos totales para los primeros seis meses de 2015 fueron 1,100 millones de dólares, con cerca de 503,000 miembros de Medicare y Medicaid en Puerto Rico.

‘No dudamos que entre la AEE y MMM se haya dado una negociación de conveniencia en circunstancias en que a la aseguradora le han degradado sus bonos y se alerta de su precaria condición financiera. Lo trágico es que para salvar a MMM se han llevado enredada la salud de nuestros jubilados y por eso hay que tomar acción urgente’, acentuó Santiago Pérez.

El documento de Moody’s apunta a que los fundamentos para la degradación del crédito de MMM son ‘el pago de capital perdido y la incertidumbre de las negociaciones en curso con los acreedores; y la incertidumbre sobre la capacidad de la empresa para cumplir con la reglamentación necesaria de capital basado en el riesgo’.

También señala que para que MMM supere la perspectiva negativa de sus bonos dependerá ‘de la finalización de las negociaciones con los prestamistas para resolver el incumplimiento del pacto financiero y perdidas pago de capital y las perspectivas para el mantenimiento un negocio rentable Medicare Advantage en Puerto Rico’.

En su comunicación, Moody’s informa que MMM está renegociando su contrato de crédito con los prestamistas y está en la mirilla de la casa acreditadora para ver si cumple con los requisitos reglamentarios que le han impuesto.

Ante las insinuaciones por parte de la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), MMM negó en un comunicado de prensa en forma categórica que se encuentren en quiebra o en pobre condición financiera.

MMM se reafirmó sobre estar en total cumplimiento con los requisitos de capital que requiere el Código de Seguros de Puerto Rico.

Según MMM, el más reciente informe de la agencia acreditadora Standard & Poor’s incrementa la clasificación de la deuda la compañía matriz a B- luego que la empresa matriz refinanciara los términos de sus préstamos.

‘Exhortamos a todas las partes a buscar maneras de trabajar juntos en beneficio de los jubilados con el compromiso en calidad y servicio que nos distingue en MMM, siendo hoy por hoy, los únicos planes Medicare Advantage con 4 estrellas de un total de 5 y únicos acreditados por la NCQA’ expresó el Lcdo. Orlando González, Presidente de MMM.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos