Mujer atestigua cómo su hermano se deprime
Entre los angostos caminos que conectan una casa con otra en el sector San Miguel en El Cerro en Naranjito, los vecinos se han convertido en la respuesta inmediata de esos que a un año del huracán María siguen sobrellevando las circunstancias de su nueva realidad.
Aquella comunidad, que hace algunos años atrás fue recreada como un lugar en Brasil durante el rodaje de la película ‘Fast Five’, tiene a sus habitantes con toldos azules y la ayuda no necesariamente provino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles).
Myrna Morales Nieves vive en una residencia pequeña de dos pisos. La parte superior es la casa de su hermano, Hector Morales Nieves, quien padece de diabetes. La propiedad la vivieron sus padres. La consecuencia de no tener un techo comienza a afectar la vivienda de Myrna.
El agua que se cuela entre las planchas de zinc, algunas corroídas en moho, y los toldos no muy bien colocados se filtran a la planta inferior por lo que Myrna y Hector se ven obligados a tomar las precauciones para evitar perder sus pertenecías.
‘Le dije que se quedara aquí, pero siempre con el problema del agua entrando y sacando. Tratando de estar barriendo el agua hacia afuera’, contó Myrna, quien viajó a Puerto Rico luego del huracán.
Recordó ver a su hermano llorar tras perder todas las cosas. La casa de Hector solo tiene más de una decena galones de agua como medida preventiva a otro evento atmosferico y una cisterna. Ni tan siquiera tiene puertas. Solicitaron a FEMA para que pudieran ayudarlos, pero recibieron varias misivas en las que indicaban que el lugar era habitable.
‘Fuimos a FEMA como cuatro veces, mandamos todo lo que pidieron y despues se lo denegaron. Dijeron que necesitaban más pruebas… el título de propiedad. Le enviamos todo. Certificados de un día para otro y le llegaron tres cartas denegando la ayuda porque decía que la casa está habitable. Usted puede ver como está, yo no se si en esto se puede vivir aquí’.
Monetariamente, Myrna cuenta que su hermano recibió unos $500 inicialmente y otros $1,700 hace varios días. Al menos quieren comprar las puertas, pero temen a que el dinero no le alcance para la mano de obra.
‘Por supuesto porque no podemos dejar las puertas, pero el no va a poder vivir aquí. Ya no va a poder. Todo va a tener que ser reconstruido. Yo por lo menos me conformo con el zinc. Está deprimido porque el estaba acostumbrado a estar acá solito y ahora está en una camita abajo’, narró.
Al momento de la visita, Hector se encontraba en citas medicas pues su condición comienza a afectar su visión.
La historia se repite con Rita Morales Nieves, familiar cercano de Myrna. La distancia entre ambas casas es de algunos pies.
Rita actualmente vive refugiada con sus hermanos al lado de su residencia. Su casa, que había sido construida por el Municipio de Naranjito y entregada justo en el momento del huracán María, sufrió la caída de un poste.
Solamente recibió algunos $200 por parte de FEMA y debe de hacer el estimado de los trabajos y conseguir para realizar la labor. No ha vuelto escuchar de la agencia federal.
‘Pusimos planchas de zinc viejas para poner el toldo. (El techo) no tiene planchas de zinc buenas’, confesó Rita, quien precisó que el trabajo del toldo fue hecho y no permite la filtración de agua.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}