Última Hora

Querella cuestiona la destrucción de documentos tras María

0
Escuchar
Guardar

Pugna en el Instituto de Cultura.

El director del Archivo General de Puerto Rico, Dr. Samuel Quiñones García, radicó una querella ante la Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) por presunta destrucción ilegal de documentos públicos tras la emergencia por el paso del huracán María.

Pero el caso del ICP puede ser sólo la punta de iceberg sobre tratamiento ilegal de los documentos y archivos públicos tras el paso del huracán María ya que, a pesar de que está evidenciado que muchas sedes de oficina de gobierno tuvieron sufrieorn daños considerables en su estructura y en sus interiores, no se ha registrado ninguna solicitud formal para tramitar legalmente la disposición de documentos públicos.

De acuerdo a Quiñones García, a semanas del paso del ciclón, sorprendió a funcionarios del ICP destruyendo documentos que se encontraban en perfecto estado sin que se siguiera el debido proceso de ley.

‘A principios de octubre, objete la forma en que se estaban descartando documentos en archivos que en apariencia no representaban un peligro a la salud de los empleados o la propiedad del Instituto’, lee la querella radicada el 26 de diciembre en la que solicita la intervención de la Junta de Directores del ICP.

De acuerdo con los documentos, el director del Archivo General fue testigo de la destrucción de documentos ‘en perfecto estado de conservación’ en la Oficina del Programa de Promoción Cultural, Artes Populares e Industrias Creativas del Instituto.

Tambien hace referencia a que la Administradora de Documentos del Instituto de Cultura, Marly Ferrer le había expresado sus dudas sobre los procedimientos seguidos por los empelados para descartar ciertos documentos innecesariamente ya que los mismos ‘eran salvables’.

Al igual que Quiñones García, la funcionaria tambien advirtió al director ejecutivo del Instituto sobre los protocolos requeridos para destruir documentos afectados por el ciclón y sus consecuencias legales. En la carta enviada a tan solo nueve días de María, Ferrer estima que apenas un 2% de los documentos en el Instituto tenían perdida irreparable.

Quiñones García sostuvo en entrevista con este diario que los reglamentos disponen que en caso de emergencia cualquier destrucción de documentos públicos tiene que ser en consulta con el director del Archivo General de Puerto Rico.

Todos los documentos que se vayan a disponer deben tener la autorización del director del Archivo General y hasta a casi siete meses del paso del huracán, Quiñones García no ha sido notificado de ninguna solicitud de autorización de documentos lo que violaría el Artículo 45.1 del Reglamento 4284. Confirmó que tambien le hizo saber esa preocupación al director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

‘No he sido notificado de ninguna solicitud. Despues de un huracán tiene que haber habido miles de documentos que se mojaron, algunos de los cuales son prescindibles y otros había que invertir dinero para conservarlos, en virtud de que tenían que ver con alguna auditoría; que tenían que ver con algún pleito pendiente; que tenían un periodo de retención legal estatal o federal o que sencillamente tenían algún valor histórico’, explicó Quiñones García en entrevista con este diario.

El referido del Director del Archivo General es acompañado por anejos de las gestiones realizadas, comunicaciones con el Director Ejecutivo del ICP, un memorando de derecho sobre el procedimiento para la concesión de dispensas para destruir documentos de la Rama Ejecutiva en caso de emergencia, así como una declaración jurada.

Por su parte, Luis Pedraza Leduc, portavoz de Pro Sol Utier dijo que la pugna se origina por una lucha de poder entre funcionarios de confianza de la presente administración que se agrava por la inacción de Ruiz ante la planteada controversia.

El representante sindical de los trabajadores unionados del Instituto de Cultura, solicitó a Ruiz a investigar la denuncia para despejar dudas del proceso y, de encontrar alguna irregularidad, fijar las responsabilidades a quien corresponda. No obstaste, sostuvo que los empleados le han asegurado que el proceso se realizó correctamente.

‘Esta investigación tiene que resolverse. Hay unos documentos que supuestamente se autorizan a decomisarlos porque no son históricos ni fiscales. El personal que autoriza a disponer de esos documentos tiene que levantar un listado de lo que se decomisó. Según las empleadas unionadas eso se hizo bien. Solo hay que verificar esos listados y si alguien puede probar que hay documentos en el zafacón no incluidos esa es la evidencia’, puntualizó el líder sindical.

Al ser entrevistado por NotiCel, Ruiz aseguró que el proceso de destrucción de documentos en la agencia se llevó a cabo conforme a lo que dispone la ley para decomisar documentos directamente impactados por la lluvia causada por el huracán.

‘El proceso se llevó a cabo conforme a la ley. Aquí de ninguna manera se autorizó la destrucción de documentos que no fueran los que estuvieron dañados, Se dañaron documentos en el área de recursos humanos y no se tocaron. El proceso fue observado’, señaló Ruiz.

Sobre las objeciones a la cadena de mando y quien debe autorizar el proceso, Ruiz dijo que la ley le confiere la autoridad para delegar en quien entienda debe representarlo. Reiteró la pulcritud del proceso de disposición de documentos públicos tras el paso de María.

‘Para mí es lamentable la querella. El proceso de disposición de documentos lo llevan a cabo dos especialistas de 27 años (de experiencia). Yo soy en ley el administrador del Programa de Documentos Públicos a nivel del ejecutivo. Entiendo el argumento del Sr. Quiñones, pero no lo entiendo válido’, insistió el funcionario.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos