Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

A 10 años de su ejecución Irak sigue dividido sobre Sadam Husein

0
Escuchar
Guardar

Diez años despues de la ejecución del expresidente iraquí Sadam Husein, Irak sigue dividido y sumido en el caos, con la irrupción del Estado Islámico (EI) y la operación para expulsar del país a este grupo terrorista.

Sadam fue ejecutado en la horca al amanecer del 30 de diciembre de 2006 en Bagdad, tras ser declarado culpable por un tribunal iraquí de la muerte y tortura de 148 opositores chiíes en 1982, pero también era juzgado por el ‘genocidio’ del pueblo kurdo y otros ‘crímenes contra la humanidad’ y ‘crímenes de guerra’.

Las dos décadas en que el gobernante suní estuvo al frente del país estuvieron marcadas por una fuerte represión y tres guerras, que dejaron unas cicatrices que aún se mantienen abiertas en la sociedad iraquí y que también han pasado factura a la propia familia del dictador.

Abu Taha al Tikriti, de 61 años, un familiar de Sadam dijo a Efe que la familia del exmandatario se ha visto afectada por el derrocamiento de su régimen y aseguró que muchos iraquíes les persiguen.

‘Ahora estamos pagando el precio de los errores de Sadam y de su partido Al Baaz’, comentó Al Tikriti a Efe.

La situación del clan del que formaba parte el expresidente, que se llama Albu Naser, se complicó a partir del momento en que los yihadistas tomaron la provincia de Saladino, cuya capital es Tikrit y donde se encuentra el pueblo Al Auya, donde nació Sadam en 1937.

Su peor momento, sin embargo, llegó cuando las milicias chiíes de la Multitud Popular llevaron a cabo la operación de recuperar la región de manos del EI, lo que obligó a muchos de los miembros de este clan, que se concentraban en Al Auya, a desplazarse.

‘Muchas de nuestras casas fueron destruidas, robadas y quemadas con la llegada de la milicias chiíes. Los habitantes de Al Auya tienen ahora prohibido volver tras la concentración de la Multitud en la zona porque muchos de ellos han sido acusados de cooperar con los armados (yihadistas) del Dáesh (acrónimo árabe del EI)’, relató Al Tikriti.

En Al Auya, el sepulcro de Sadam fue profanado por las facciones chiíes, pero su cadáver había sido trasladado antes a otro lugar por miembros de su familia, según Al Tikriti.

La inestabilidad política en el país y el caos que provocó la aparición del EI, que conquistó amplios territorios en el norte del país en 2014, también ha alimentado el sentimiento de añoranza por el gobierno de Sadam en parte de la población.

‘La situación tan difícil en Irak estos días y la mala administración de los Gobiernos desde 2013 han provocado que el pueblo eche de menos la época de Sadam y la consideren como días de riqueza’, comentó a Efe Nayi Ibrahim, exmiembro del partido disuelto Al Baaz, que lideraba Husein.

La nostalgia por la época del dictador, según Nayi, ‘no es porque Sadam fuera un ángel, sino porque los que gobernaron después de su época causaron caos, deterioro de la seguridad, pobreza, desempleo y aumento del sectarismo’.

En las calles, el recuerdo de Sadam Husein genera rechazo, pero muchos, debido a la convulsa situación del país, atenuan el recuerdo de la represión que puso en marcha entre 1979 y 2003.

Ali al Tamimi, un ciudadano de la zona Al Dachil, en el norte de Bagdad, opinó que ‘Sadam obtuvo lo que se merecía porque su política y guerras sucesivas fueron las que llevaron a Irak al borde del abismo’.

Recordó que Sadam ejecutó a miles de civiles del centro y del sur de Irak, así como a miles de kurdos del norte del país. ‘Así que él se merecía la ejecución’, comentó.

Amar Nema, un joven de 22 años, que tenía apenas 12 cuando Sadam fue ejecutado, afirmó que el expresidente era ‘un verdugo y un tirano’, aunque añadió: ‘los que vinieron después de él, nos prometieron mejorar nuestras vidas y ofrecer más servicios, pero todo se quedó en promesas’.

Nema consideró que lo que pasa en Irak actualmente ‘es lo peor’ en su historia, especialmente por la existencia de ‘partidos religiosos’ que luchan por el dinero y el poder, aunque recuerda que en el pasado, todo el país criticaba a Sadam por ser un dictador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos