Última Hora

Con el IVA tranca’o, estas son las opciones de KPMG

0
Escuchar
Guardar

Al hablar sobre las opciones que tiene el gobierno a la hora de imponer un impuesto al consumo, el informe de KPMG le recomendó cuatro alternativas: retener y expandir el actual sistema, convertir el sistema actual a uno puramente basado en impuesto de ventas y uso, volver al sistema de arbitrios, o adoptar un impuesto sobre todos los bienes y servicios.

El informe recomendó primordialmente la adopción de un impuesto sobre bienes y servicios, o Impuesto de Valor Añadido (IVA), tomando en consideración las metas del gobierno de tener un impuesto neutral en la cadena de distribución y las exportaciones, que maximizara los recursos, redujera la evasión, y con costos mínimos de cumplimiento y administrativos.

El informe también recomendó el IVA al tomar en consideración los deseos del gobierno de usar los impuestos al consumo para reemplazar las reducciones en las tasas de contribución sobre ingreso y la patente nacional, eliminada hace varios meses.

No obstante, KPMG hizo dos análisis de recaudos relacionados a la tasa del IVA. El primero con un IVA de 14%, y el segundo con un IVA de 16%, el cual fue finalmente preferido.

Al descartar otras opciones contributivas, el informe destaca que el IVU y los arbitrios que se cobran a ciertos productos en la isla son menos del 18% de los ingresos. El IVA de otros países en conjunto con otros arbitrios es en promedio el 31% del consumo, lo cual demuestra que en Puerto Rico el sistema descansa mayormente en los ingresos de contribución sobre ingresos y los impuestos a las corporaciones para obtener ingresos, reza el estudio de la firma.

Al hacer su análisis de lo que podría colectar el gobierno con un impuesto de 14% o uno de 16%, el mismo asume una tasa de captación de 75% y pocas exclusiones.

En ambas instancias, la base del impuesto recae sobre todos los bienes y servicios, con excepciones a exportaciones, servicios financieros, vivienda, electricidad, agua, combustible y servicios hoteleros. También excluyó a los negocios cuyas ventas fueran menores de $75 mil.

De otra parte, el análisis toma en consideración que el gobierno proveerá un adecuado alivio para combatir la regresividad del impuesto.

Bajo esos parámetros, en el escenario de un 14%, el gobierno podría recolectar $5,680 millones si se impone el impuesto en todo, excepto el agua, la electricidad, combustible, los cuartos de hoteles y los negocios.

Con un IVA de 14% eximiendo los alimentos, el gobierno recogería $5,166 en impuestos y perdería $694 millones. Si se eximen los medicamentos, el gobierno recaudaría $5,474 millones en este mismo por ciento. Si se eximen los servicios médicos, entonces tendría $5,311; y si se exime la educación, $5,663 millones.

En el caso de unIVAde 16% con un nivel de captación de 75%, el gobierno puede recoger $6,665 millones si se eximen, el agua, la electricidad, el combustible y los hospedajes de hoteles.Si se eximen los alimentos, puede colectar$5,874 millones. Si se eximen los medicamentos, serían$6,224 millones. Al eximir los servicios médicos, recaudaría$6,039 millones; y si se eximen los servicios educativos, unos $6,440 millones.

Vea también:

Lo que soltó, y no soltó, Hacienda del informe de KPMG (documentos)

Hacienda divulga lo que restaba del informe de KPMG (documentos)

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos