Las perlas son los objetos macroscópicos más perfectamente esfericos que existen en la naturaleza, y su esfericidad depende de la capacidad de las mismas de rotar durante su crecimiento.
Ésta es una de las conclusiones a las que llegaron científicos de la Universidad de Granada (sur de España), el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra y la Universidad de Nancy (Francia).
Si los frentes de crecimiento del nácar de una perla crecen de manera vertical, la agregación de partículas provoca una rotación alrededor de un sólo eje, la que da lugar a las llamadas ‘perlas gota’, informó hoy la Universidad de Granada.
Sin embargo, en el caso de que el crecimiento sea aleatorio las perlas resultan esféricas, explicaron los investigadores.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}