Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AGP: ‘Si el crédito de PR se va a chatarra, será responsabilidad de los sei

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla responsabilizó el miercoles a los seis miembros del Tribunal Supremo de Puerto Rico, nombrados por la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP), de la devaluación del credito de Puerto Rico si es que estos fallan en contra del gobierno en la discusión de la Reforma de Retiro.

Las expresiones se dieron en el contexto de la decisión de la mayoría del Tribunal Supremo de declarar inconstitucional la Ley Número 18 que limita los poderes del máximo foro judicial.

La legislación en cuestión evita la consideración de manera directa por parte del Supremo sin esperar por una decisión ni desfile de prueba en los tribunales menores.

La demanda de los empleados de la Contraloría por la Reforma de Retiro iba a ser el primer caso en el que el recurso de certificación quedaría obstaculizado por la nueva legislación, impidiendo que una mayoría fallara en favor de los empleados, en contra del gobierno y de la Reforma de Retiro.

Ante la reciente decisión del Supremo de declarar inconstitucional la Ley 18, el panorama pinta diferente y el primer mandatario adjudicó responsabilidades.

‘Si el crédito de Puerto Rico se va a chatarra por una determinación como esa (fallar en contra del gobierno y derogar la ley de la Reforma de Retiro), la responsabilidad caerá exclusivamente sobre los hombros de esos seis habitantes de este país’, sentenció.

García Padilla se justificó en que, según la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el Tribunal Supremo, cada una de sus salas, así como cualquiera de sus jueces, podrá conocer en primera instancia de recursos de hábeas corpus y de aquellos otros recursos y causas que se determinen por ley

‘La única circunstancia que por la constitución el Tribunal Supremo tiene competencia para decidir en primera instancia es el hábeas corpus. Todas las demás, es si se les da por ley. Y el Tribunal Supremo está limitado por las constitución. Ellos la interpretan pero no pueden enmendarla… Voy a defender el crédito de Puerto Rico contra la politiquería que ellos han decidido asumir’, sostuvo.

Así las cosas, presentó esta mañana el Proyecto del Senado 657 y el Proyecto de la Cámara 1241 a los fines de revisar la competencia original y apelativa del Tribunal Supremo.

Vea también:

Empleados de la Contraloría presentan demanda por Reforma de Retiro (documento)

Apuntan a manipulación de firma del Gobernador para afectar demanda de Retiro

Supremo delata manipulación del Gobernador con fecha de firma de ley

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos