Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Abogados de maestros: La Iglesia tiene de dónde pagar

0
Escuchar
Guardar

Aseguran van a respetar la ‘función eclesiástica’

El cuadro que pintó la Iglesia Católica al Tribunal Supremo federal para pedir la paralización de la orden de pago en su contra incluía que, de tener que pagar, se interferiría con la fe de los católicos puertorriqueños, pero el Supremo no le creyó.

Ahora, tras recibir via libre del máximo foro en el sistema legal estadounidense, los abogados de los maestros demandantes que buscan que la Iglesia pague sus pensiones aseguran que esperan no tener que llegar al embargo de bienes pero, de tener que hacerlo, la Iglesia tiene suficientes bienes para responder sin atentar contra su ‘función eclesiástica’.

‘Siempre esperamos que no tengamos que embargar… pero si no se cumple daría paso a un embargo’, reiteró Germán Brau quien, junto a Antonio Bauzá, representó a unos 60 maestros retirados que tienen una deuda acumulada de al menos $4.7 millones.

Una consecuencia de la determinación del Supremo federal ayer puede ser que el grupo de reclamantes aumente porque, aunque en el pleito figuran como parte 60 maestros, hay hasta 1,000 empleados retirados de colegios católicos que con este precedente podrían reclamar sus pagos tambien.

En su solicitud al Supremo federal, la Iglesia argumentó que dar paso al embargo de bienes implicaría que ‘todos los puertorriqueños sufrirían si, por razón de la orden de embargo, la Iglesia Católica se queda incapacitada de responder a desastres naturales’.

Interferencia con los ‘ritos básicos de la fe’, monjas y curas sin techo, y dificultad para cumplir con el ‘llamado de propagar la fe’ si se incautan las estaciones de radio y televisión de la institución fueron algunas de las consecuencias que la Iglesia usó para intentar, en vano, persuadir al Supremo federal.

‘Nosotros vamos a respetar lo más posible la función eclesiástica de la Iglesia. La Iglesia tiene una función eclesiástica pero tambien son un patrono, pagan nómina, tienen cuentas bancarias, emiten cheques, tienen activos’, argumentó el licenciado.

‘Son de los terratenientes más ricos de Puerto Rico, tienen más propiedades inmuebles que posiblemente cualquier otra persona en Puerto Rico, estamos seguros de que ellos tienen bienes para cumplir’, añadió.

‘No queremos perjudicar a la institución por el mal juicio de algunas personas que están en posiciones importantes. No tenemos una pelea con la Iglesia Católica, tenemos una gran diferencia de criterio por la enorme crueldad con la que se trató a estos empleados’, concluyó Brau.

Vea tambien:

Se acabó el camino legal, Supremo federal le dice ‘no’ a la Iglesia

Iglesia Católica acude al Supremo federal para no pagar pensiones

Supremo abre paso definitivo para embargo a Iglesia y pago a maestros

Los siete bienes que le embargarían a la Iglesia Católica

¿Hasta dónde va a llegar el embargo contra la Iglesia Católica?

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos