Boricua entre religiosos asesinados…
Veintitrés religiosos católicos fueron asesinados durante 2010 en el mundo, entre ellos el puertorriqueño Linán Ruiz Morales, muerto tras un robo a un convento en Perú donde vivía hace décadas.
La agencia Fides, dependiente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos con sede en El Vaticano, dio a conocer su informe anual sobre los asesinatos registrados el año pasado: un obispo, 15 sacerdotes, un religioso, dos seminaristas, una religiosa y tres laicos.
Las muertes se registraron en Asia (dos en China, otro par en Irak, uno en India y otro en Turquía), y América (cinco en Brasil, tres en Colombia, dos en México, iguál número en Perú, uno en Venezuela, Haití y Ecuador). También hubo asesinatos en África (dos en la República Democrática del Congo.
De los continentes, América es el más violento, con 15 muertes, entre ellas la del boricua Linán Ruiz Morales, hallado muerto en la habitación de un convento.
Ruiz Morales tenía 80 años, era natural de Lares, y fue asesinado a fines de agosto de 2010 en el convento San Francisco, del Cercado de Lima, en Perú, del que era el director y donde daba de comer diariamente a cerca de 1,200 personas.
El religioso puertorriqueño, asesinado con un arma blanca, descubrió su vocación en Nueva York, pero se traslado desde muy jóven a Perú, donde vivía hace décadas y fundó el Movimiento de Encuentros de Promoción Juvenil.
De acuerdo al informe Fides, los sacerdotes fueron «víctimas de violencia, contra la que luchaban o por ayudar a los demás en sus pequeños problemas cotidianos, poniendo en segundo lugar su propia seguridad».
INS
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}