Última Hora

Presupuesto: Pasan al Pediátrico unos $2 millones de exgobernadores

0
Escuchar
Guardar

El Senado de Puerto Rico se apresta a presentar hoy unas ‘enmiendas tecnicas’ que, a juicio del presidente de ese cuerpo legislativo, Eduardo Bhatia, no deben alterar sustancialmente las medidas de recaudo y el presupuesto que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes en la madrugada del sábado.

Aunque inicialmente no reveló información específica sobre las enmiendas que el Senado aprobará en su sesión dominical, Bhatia aseguró que no se alterará la esencia del presupuesto cameral, el cual incluye una serie de medidas impositivas, según han sido consignadas en el P. de la C. 1073.

Luego en la noche, el Senado confirmó en comunicación escrita que pasaron a los pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico unos $2.05 millones que originalmente estaban asignados a instituciones asociadas a los exgobernadores.

Originalmente, el presupuesto asignaba $750,000 a la Fundación Rafael Herández Colón, $750,000 a la Fundación Sila M. Calderón (Centro para Puerto Rico), $200,000 para la Fundación Pedro Rosselló González (Biblioteca PRG), $150,000 a la Fundación Carlos Romero Barceló y $200,000 a la Fundación Roberto Sánchez Vilella, indicó el Senado.

‘Yo creo que el 99% de todo lo que se acordó está incluido y simplemente se hacen unas enmiendas técnicas de unos lenguajes. Nos dimos cuenta de unos errores en la redacción del proyecto, pero no es nada fundamental’, explicó Bhatia anteriormente durante un aparte con la prensa esta tarde en un receso de la sesión que se celebra en el Capitolio.

Asimismo, el líder senatorial no especificó si estas ‘enmiendas técnicas’ están dirigidas a revertir las medidas impositivas que propone la Cámara.

Según Bhatia, las propuestas que su delegación impulsará desde el Senado están mayormente relacionadas a aspectos de lenguaje y de asignación de fondos a agencias gubernamentales.

‘Nos dimos cuenta esta madrugada que habían unas cosas especificas en el área de asignaciones a las agencias públicas y lo que estamos es ajustando para estar seguro que cuadramos. En esencia, todo lo que es recaudo, que habíamos acordado anteriormente, eso no sólo se honra, sino celebramos el hecho de que tengamos un presupuesto tan temprano acordado’, planteó Bhatia.

Al hemiciclo del Senado se asomó el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, quien tiene la expectativa de que las enmiendas que proponga el Senado sean mínimas y concurran con lo acordado con el gobernador Alejandro García Padilla.

En ese sentido, el presidente cameral dio a entender que los gravámenes que forman parte de las medidas de recaudo continuarán como componentes fundamentales del presupuesto que totaliza unos $9,970 millones del Fondo General.

‘Hasta ahora no han adelantado ningún tipo de enmienda en particular que pueda afectar a nuestro entender lo que son los recaudos y lo que son los gastos que se han estimado para el pago de la deuda. El presupuesto que se aprobó aquí es un presupuesto que fue en consenso entre el ejecutivo y el legislativo. Eso que fue el consenso, se debe mantener de igual manera en el Senado de Puerto Rico’, expresó Perelló, quien acudió al Capitolio en compañía del presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael ‘Tatito’ Hernández.

Se prevé que la aprobación del presupuesto se base en una votación partidista, con la oposición del Partido Nuevo Progresista.

En la tarde del domingo, la delegación de mayoría del Partido Popular Democrático se reunió en caucus para discutir las enmiendas al presupuesto aprobado por la Cámara.

El Senado comenzó su sesión discutiendo varias medidas, incluyendo una resolución conjunta dirigida a los fines de comenzar la construcción de una extensión del Expreso José de Diego (PR-22) desde Hatillo hasta Mayagüez.

Vea también:

Los impuestos que te van a imponer con el presupuesto… (Mira la lista!)

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos