Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Cómo el IVA tapa el roto del IVU en los municipios, otro dolor de cabeza

0
Escuchar
Guardar

Ante el inminente cambio del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) por un Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Gobierno deberá decidir si una porción de los recaudos de dicho tributo al consumo se destinarán a los municipios o si en cambio se compensará estos ingresos mediante otra contribución.

Así explicó a NotiCel el secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, durante el Foro de Reforma Contributiva realizado recientemente por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico.

De hecho, Zaragoza Gómez, afirmó en un aparte con la prensa que el estado de derecho actual le permitiría a los municipios seguir estableciendo su propio impuesto municipal.

Sin embargo, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y exsecretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta Febo, apuntó que, más allá de establecer un IVA municipal, una de las movidas que se contempla es pasarle a los municipios los recaudos de la contribución sobre la propiedad que ahora mismo se destinan al Fondo General.

La también Principal oficial de Finanzas Públicas señaló a este diario digital que, por el momento, no se prevé la eliminación de la contribución sobre la propiedad mueble como indicaba la primera versión del Proyecto de la Cámara 2212 aprobada por la Cámara de Representantes el pasado 2 de diciembre, aunque ‘más adelante, en una segunda fase, se entendía que se puede mirar’.

Tanto Zaragoza Gómez como Acosta Febo aseveraron que la decisión que se tome se hará en coordinación con los alcaldes.

‘Lo importante es que los municipios no van a quedar en peor posición de cómo están ahora, la idea es que queden en mejor posición’, puntualizó Acosta Febo.

No obstante, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José ‘Josean’ Santiago Rivera, indicó que todavía no han recibido una propuesta concreta por parte del Ejecutivo de qué pasará con los recaudos del IVU municipal ahora con el cambio al IVA.

‘Te tengo que admitir que dentro de los alcaldes existe la preocupación sobre el asunto, porque aunque nosotros no nos oponemos a la sustitución del IVU por el IVA, a nosotros lo que nos preocupa es como vamos a lograr que lo que se establezca mantenga ese flujo de efectivo que reciben mensualmente los municipios del IVU. Si es el Estado que va a hacer el recaudo, qué mecanismo va utilizar el Estado para el envío de ese dinero a los municipios, porque fíjate que al presente eso se recoge mensual en los municipios, el uno por ciento, y es un flujo de efectivo que nos permite atender nuestras obligaciones diarias, en términos de los desembolsos que hay que hacer a los suplidores, nómina, etc… El ingreso del IVU se ha convertido en un elemento vital en la operación diaria de los municipios’, sentenció el también Alcalde de Comerío.

La segunda preocupación que tienen los líderes municipales es que entienden que el IVU todavía tiene la capacidad de seguir aumentando su capacidad de recaudar ingresos, y ‘en la medida que el IVA crezca en sus recaudos, pues tiene que haber un aumento proporcional también a la aportación de los municipios. Nosotros no nos podemos ir por menos’.

El otro elemento que tiene preocupados a los alcaldes es que si el Gobierno Central no cumple con las proyecciones de recaudo del IVA, se le reduzca la aportación a los municipios.

‘Eso no es aceptable, porque el ingreso del IVU, ya nosotros contamos con él’, puntualizó Santiago Rivera.

De otro lado, este tuvo reparos en la viabilidad de que los municipios continúen con su propio impuesto al consumo, mediante un sistema desligado del IVA, aunque aseveró que no es algo que se pueda descartar dado la incertidumbre que le provoca a los alcaldes que el Departamento de Hacienda logre captar todos los recaudos del dicho tributo.

‘Ahora, nosotros entendemos que puede existir la tecnología, los mecanismos, para que al momento que se hace el recaudo del IVA, automáticamente lo que corresponde a los municipios, no pase por las cuentas de Hacienda sino que una porción de ese recaudo se pase directo a las cuentas de donde se vaya a distribuir a los municipios. Pero, obviamente, es parte de la discusión que tiene que darse’, apuntó.

En otros aspectos, Santiago Rivera, mostró consternación de que el Gobierno Central contemple la eliminación de la contribución sobre la propiedad mueble. Según el Alcalde, a través del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales de Puerto Rico (CRIM), se recaudan $1,000 millones anuales en contribuciones sobre la propiedad mueble e inmueble. De esos, $400 millones corresponden a la contribución sobre la propiedad mueble.

‘Si tu eliminas la contribución sobre la propiedad mueble, cómo vamos a remplazar esos $400 millones que dejarían de recibir los municipios? Es una cantidad exageradamente grande, que en medio de la situación en la que estamos viviendo, entonces sí que estarías llevando a los municipios a desaparecer, porque no podríamos operar sin el 40 por ciento de los ingresos del CRIM’, determinó.

Lo poco que se les ha dicho a los municipios es que el Ejecutivo está evaluando alternativas para sustituir los ingresos que produce dicha contribución, pero no es algo que esté definido aún.

Este no pudo afirmar o descartar si sería suficiente sustitución del IVU municipal el que el Gobierno Central le transfiera a los municipios los recaudos de la contribución sobre la propiedad que ahora mismo van al Fondo General, pues al momento desconoce a cuánto asciende dicha cuantía ni cuál sería el mecanismo utilizado para su distribución.

Ante todo esto, la Asociación, con la ayuda de economistas y contadores públicos autorizados, ya está trabajando para diseñar unas propuestas para presentarle al Ejecutivo en torno a la Reforma Contributiva.

El próximo viernes, 9 de enero, la Asociación está convocando a su matrícula a la primera reunión del año, en la que se le ha pedido la comparecencia al gobernador Alejandro García Padilla y a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado, Jaime Perelló Borrás y Eduardo Bhatia Gautier, respectivamente. La Asociación está buscando que el tema de discusión de dicha reunión sea la Reforma Contributiva.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos