Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Deletrear en Estados Unidos es cosa de indios

0
Escuchar
Guardar

Es la competición más popular para niños en EEUU, con la particularidad de que no implica correr, saltar ni ningún tipo de ejercicio físico, sino que se trata de ejercitar la mente y deletrear a la perfección palabras de lo más inusuales, algo que se les da especialmente bien a los indios.

El ‘Scripps National Spelling Bee’ es un concurso de ortografía para menores de 15 años que se celebra cada año en el área de Washington desde 1925 y que esta semana se saldó con un empate en su edición de 2016 entre Jairam Hathwar, de 13 años, y Nihar Janga, de 11, ambos de origen indio.

Tanto interés genera el ‘National Spelling Bee’ en el país que las finales son retransmitidas en directo y en hora de máxima audiencia por uno de los canales especializados en deporte más populares, ESPN.

‘El año pasado estaba con unos amigos viendo las finales en un bar y el propietario cambió de canal para poner un partido de béisbol. Se formó tanto alboroto en el local que tuvo que volver a cambiar y pudimos verlas terminar’, explicó a Efe Catherine Schummer, una trabajadora del Departamento de Educación residente en Washington.

Al margen de la expectación que genera, si hay algo que resulta realmente curioso es que 16 de los últimos 19 ganadores son de ascendencia india, es decir, con padres o abuelos originarios de la India, cuando esta población representa menos de un 1 % del total de estadounidenses.

Los niños indios se han adueñado literalmente de las últimas ediciones del concurso, copando las primeras plazas y aumentando exponencialmente cada año sus cifras de participación, hasta componer alrededor de una quinta parte del total de los casi 300 participantes anuales de las últimas ediciones.

Este año, y con permiso de los dos ganadores, el protagonista del ‘Spelling Bee’ también fue otro indio, el pequeño Akash Vukoti, quien con tan sólo 6 años se convirtió en el concursante más joven de la historia de la competición y, aunque cayó eliminado en la tercera ronda, hizo las delicias de los asistentes.

Con una voz de lo más dulce y una altura que apenas le permitía alcanzar el micrófono sobre el escenario, Vukoti pidió al presentador que le diese todas las ‘pistas’ posibles para deletrear la palabra que le fue asignada en la segunda ronda, que la repitiese y que la usase en una frase.

Finalmente, el joven concursante logró deletrear, sin ningún fallo y sin vacilar, ‘inviscate’, cuya traducción al español es ‘enviscar’ y que significa ‘recubrir algo con una sustancia viscosa’. El público aplaudió eufórico y sus contrincantes lo felicitaron.

No tuvo tanta suerte sin embargo con la siguiente palabra que le fue asignada, ‘bacteriolytic’, es decir, ‘bacteriolítico’, que produce la disolución de las bacterias, y que deletreó erróneamente con una ‘a’ en lugar de la ‘o’.

Son muchos los lingüistas y sociólogos que han tratado de dar respuesta a por qué los indios logran tan buenos resultados en el ‘Spelling Bee’ y las razones que por lo general esgrimen son tanto culturales como de aprendizaje e, incluso, de ‘infraestructura’ a nivel de comunidad.

Por un lado, se destaca especialmente que el sistema de aprendizaje indio, que sigue presente en las familias aunque los niños vayan a escuelas estadounidenses, valora mucho la memorización, algo que los sistemas educativos contemporáneos han dejado de lado en las sociedades occidentales, también en EE.UU.

Memorizar resulta clave para la buena ortografía de estos chicos, ya que se pasan meses y meses estudiando palabras cuyo significado no habían oído nunca antes.

También se apunta como razón del éxito de los niños indios la presión que ejercen las familias sobre ellos para que logren buenos resultados académicos, una tendencia general en muchas culturas del este y el sureste asiático.

Este aspecto explicaría, además de lo que sucede en el ‘Spelling Bee’, otros fenómenos como el elevado número de ingenieros, informáticos y médicos indios y asiáticos, en general, que hay en EE.UU., así como el hecho de que los asiáticos sean el grupo proporcionalmente más numeroso (en relación a su población) en las universidades del país.

Y también el ‘Spelling Bee’ ya se ha convertido en toda una tradición dentro de la comunidad india, que anima a sus hijos a que se presenten e incluso organiza certámenes exclusivos para sus miembros que sirven de preparación de cara a la competición nacional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos