Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Lázaro detalla su plan para recuperar el 60% de agua que ahora se pierde

0
Escuchar
Guardar

En aras de mejorar la eficiencia de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para tener los fondos operacionales necesarios para financiar un dragado, el presidente de la corporación pública, Alberto Lázaro, detalló las gestiones que esta llevando a cabo para reducir la perdida de agua que actualmente ronda el 58%.

El funcionario explicó a NotiCel que hay pérdida de agua física debido a los salideros y los desbordes de tanques; y hay pérdidas comerciales por el hurto, errores en los contadores, y problema en las base de datos. Actualmente, dos terceras partes del agua que se desperdicia se deben a la pérdida física, y una tercera parte por la pérdida comercial.

Lázaro aseguró que la AAA ha reducido la pérdida de agua en un 6% desde el 2011, mediante mejor data y los esfuerzos para arreglar los salideros. De hecho, dijo que actualmente se arregla un promedio de 1,300 salideros a la semana.

De otro lado, recientemente se completaron unos mapas de la ubicación de todos los clientes. Con estos mapas se han identificado unas 300,000 estructuras que no tienen cuentas como clientes de la AAA. La expectativa es investigar estos casos, para corroborar si hay casos de hurto.

Por otra parte, planean cambiar los 1.2 millones de contadores a unos más avanzados. Según Lázaro, una proyección optimista es que este trabajo se completaría dentro de tres a cuatro años, a un costo de inversión de $400 millones. Para poder concretar estos cambios, ya se desarrollaron las especificaciones técnicas para los contadores y las garantías. El próximo paso es pedir precios en el mercado, para luego hacer una licitación.

En otros aspectos, esperan poder cambiar los tubos viejos, un trabajo que requeriría una inversión de $1,300 millones.

De acuerdo a Lázaro, si se cambias los contadores y las tuberías, se lograría reducir la pérdida de agua a un 29%.

El principal reto es conseguir los $1,700 millones necesarios para poder costear estos cambios. Dijo que de la emisión de bonos de $750 millones que sacarían al mercado la semana pasada pero que fue aplazada, esperan destinar entre $90 millones a 100 millones para estos proyectos.

Mientras tanto, abundó que para asegurar la prestación de servicio a la ciudadanía, entre agosto y septiembre, continuarán los esfuerzos para activar otros 19 pozos.

Finalmente, en estos momentos hay algunas de las 89 plantas de filtración con tomas directas de los ríos, que tienen flujos mínimos y se están realizando racionamientos técnicos (agua que entra es el agua que se sirve). Los racionamientos técnicos se han aplicado a las plantas de Juncos, Río Grande, Luquillo, Corozal, Caguas Sur y Sabana Grande.

En cuanto a las plantas de filtración que se nutren de los embalses, se ha reducido la producción en Sergio Cuevas (Carraízo) y en Enrique Ortega (La Plata).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos