Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cinco lecciones de la pasada temporada de huracanes

0
Escuchar
Guardar

Los códigos de construcción importan

Comenzada la temporada ciclónica hoy, con una tormenta subtropical amenazando Florida la próxima semana, los expertos auguran actividad sobre el promedio respecto a huracanes en el Atlántico. Aunque esto pueda despertar la ansiedad de muchos, hay cinco lecciones para recordar de la temporada de 2017.

1- El peor impacto de las tormentas son las inundaciones

Aunque los titulares suelen concentrarse en la intensidad de los vientos de un huracán, las muertes y destrucción cuando el fenómeno toca tierra son las inundaciones. De acuerdo a la Administración Nacional Oceánica y Atmosferica (NOAA por sus siglas en ingles), más del 50 por ciento de las muertes se relacionan a esta causa cada año.

El año pasado, Harvey dejó en Texas 60 pulgadas de lluvia, incluso despues que hiciera entrada y se debilitara, causando daños que excedieron los $125 billones, desplazando más de 30 mil residentes y destruyendo o dañando sobre 200,000 viviendas. De esas viviendas, apenas un tercio estaban aseguradas.

2- No hay que enfocarse en la ruta del ojo del huracán

El huracán Irma enfatizó un importante recordatorio del Centro Nacional de Huracanes, ‘no se enfoque en la línea negra’ en la trayectoria trazada en el pronóstico.

El pronóstico cono del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en ingles) provee cierta información de la ubicación y movimiento del centro de la tormenta con base en el trayecto de errores de pronóstico por los pasados cinco años, según detalló el especialista senior en huracanes del NHC, Michael Brennan.

‘El cono no provee ninguna información sobre el impacto de las marejadas, vientos, lluvia u otros peligros, que usualmente ocurren en áreas fuera de ese cono’, dijo Brennan a CNN.

Esta particularidad se debe tomar en cuenta para planificar evacuaciones. ‘Se deben seguir las indicaciones de las autoridades locales, aunque el trayecto del pronóstico no pase por los lugares marcados’, agregó el experto.

Lea tambien: Explican por que María arropó a Puerto Rico entero

3- Áreas subdesarrolladas son mucho más vulnerables al impacto de un huracán

El huracán María afectó a Puerto Rico de tal forma que se puede comparar en vientos a Irma y en precipitación a Harvey, según la NOAA. Sus efectos en la infraestructura sentaron precedentes.

‘Los pobres sufren desproporcionadamente cuando llega un desastre. Están más expuestos, son más vulnerables, menos ágiles para recuperarse’, sostuvo el director de asesoría financiera del Banco Mundial, Marcelo Guigale.

Puerto Rico, sumido en una crisis financiera por más de una decada y en medio de litigaciones por la quiebra del gobierno, aún tiene familias a oscuras a ocho meses del paso de María y muchos hogares siguen sin un techo seguro.

4- Aunque te toque uno no significa que no te tocará otro huracán

‘No otra vez’ se escuchó en muchas ocasiones la pasada temporada ciclónica. Comenzando por Harvey en agosto, hasta Nate en octubre, la entrada de tormenta no pausó durante ese periodo. Las Islas Vírgenes soportaron a Irma y María con apenas semanas de diferencia. En el caso de Barbuda, luego de ser arrasada por María, cuatro días más tarde completaron evacuación de la restante población por la llegada de Jose. Fue la primera vez que la isla quedó despoblada en más de 300 años, dijo el embajador estadounidense Ronald Sanders.

5- Los códigos de construcción importan

Los residentes de Florida que vivieron Andrew en 1992 guardan terribles memorias, por lo que despues se reforzaron los códigos de construcción.

‘Para las temporadas de huracanes de 2004 y 2005, encontramos que las casas construidas bajo el código en Florida experimentaron perdidas de viento hasta un 70% menores en comparación con las casas no construidas según el código’, dijo el científico del proyecto del Centro Nacional de Mesoescala de Investigación Atmosferica y Laboratorio de Meteorología a Microescala, James Done.

El estado de la Florida tiene uno de los códigos de construcción más estrictos de Estados Unidos, representando 45 % más en costos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos