La semana pasada, oficiales de operaciones de campo del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en ingles) en San Juan, incautaron varias piezas de arte precolombino de un pasajero que llegó procedente de República Dominicana al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM).
Las autoridades federales indicaron en un comunicado que el viajero indicó que los cinco artículos de arcilla talladas de origen taíno o arauco, fueron un regalo que recibió en la República Dominicana. Los taínos o arahuacos son los indígenas de las islas de las Antillas Mayores; Cuba, La Española, Jamaica y Puerto Rico.
Indicaron que un examen realizado por el Departamento de Arqueología del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) confirmó la autenticidad de las cinco piezas. La disposición de estas piezas será determinada después de un análisis cuidadoso hasta que puedan ser devueltos a su dueño legal.
Por otro lado, el personal de la CBP señaló que la mayoría de los países tienen leyes que protegen sus bienes culturales, tales como pinturas, artefactos/antigüedades, material arqueológico y etnológico. Existen leyes que establecen controles de exportación y el reclamo de patrimonio nacional de los bienes culturales. Incluso si se compran en un negocio en su país de origen o en otro país, la propiedad legal de tales artefactos puede estar en duda si entran en los Estados Unidos.
Precisaron que a pesar de que no confieren necesariamente la propiedad, debe tener documentos tales como los permisos de exportación y los recibos al importar tales artículos a los Estados Unidos. Si bien las leyes extranjeras no pueden ser autoejecutables en los Estados Unidos, pueden producir que ciertas leyes de Estados Unidos puedan ser invocadas.
Debido a que se pueden imponer restricciones adicionales a la importación a Estados Unidos en respuesta a las peticiones de otros países, es conveniente para los posibles compradores de artefactos culturales que visiten el sitio en la red sobre bienes culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos. Este sitio web también tiene imágenes representativas de las categorías de bienes culturales para los que existen restricciones específicas de importación de Estados Unidos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}