Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Evalúan aportaciones a pensiones Cadillac para evitar amenaza de litigios p

0
Escuchar
Guardar

Mientras las arcas del sistema de retiro del gobierno central se vacían a paso acelerado, el gobierno lanza propuestas a diestra y siniestra para garantizar el cheque que reciben los pensionados, y que en muchos casos no da para sustentar su diario vivir.

Por una parte, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares promete a esta comunidad que no se quedarán desprovistos y ya cuenta con una estrategia para solventar los sistemas de retiro. En días recientes, sin embargo, ha puesto su mirilla sobre aquellas pensiones ascendientes a $4,000 mensuales – apodadas como pensiones Cadillac – como primeros candidatos para recortes.

En ese sentido, Rosselló Nevares reiteró el miércoles su compromiso con aquellos que reciben pensiones mínimas. ‘En el evento donde tengamos que tener una reducción… pues nosotros vamos a actuar responsablemente, pero no vamos a actuar en contra de los intereses de nuestros sectores más vulnerables. Eso simplemente no es una opción o una estrategia’, dijo el gobernador.

Por otra parte, la vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lourdes Ramos, lanzó una advertencia sobre las ramificaciones legales que tendría una reducción a cualquier pensión, por lo que insistió el recorte no debe ser la vía a seguir.

Según Ramos existente un precedente judicial establecido por el Tribunal Supremo en el caso Bayron Toro v. Serra en el que prohíbe al estado quitar, eliminar o trastocar pensiones luego de adquiridas. ‘Si lo hacemos de otra manera podríamos vernos en un litigio que en este momento nos va a consumir dinero y podría contraerse más el propio sistema (de retiro)’.

El presidente de la Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico (APGPR), Roberto Aquino, coincidió con la apreciación de la representante en el sentido que las pensiones son a base de unos términos contractuales establecidos en la ley 447, que estableció el Sistema de Retiro de Empleados del Gobierno Central.

‘Tengo que estar en contra de que se le disminuya porque no hay razón para la cual disminuírsela porque eso es un contrato que ya después que está hecho, que se cumplió con las partes y todos los elementos necesarios, decir ahora después de cinco seis años que te la voy a reducir cuando tu presupuestalmente todo el tiempo has contado con ese salario’, sentenció Aquino.

Con este marco legal de trasfondo, Ramos propuso incorporar un sistema en el que aquellos que reciban pensiones más altas se le imponga una aportación al sistema de retiro. Su idea consiste en legislar un mecanismo para crear una aportación de entre 8% y 11% a aquellas pensiones mensuales que asciendan los $6,000 y por un periodo de 7 años.

Sin embargo, la otorgación de pensiones mensuales de cuatro dígitos persistiría, por lo que también sugirió legislar a fin de imponer, a modo proactivo y no retroactivo, una aportación de 20% a aquellos que tengan derecho a más de $6,000 mensuales. ‘Lo que vayamos a hacer lo tenemos que hacer de una manera que no nos traiga un conflicto legal’, señaló en referencia a los precedentes legales existentes.

Pero la idea de establecer aportaciones a las pensiones, para Aquino, sería igual a un recorte a las pensiones y sería contradictorio con su intención de mantenerse dentro los parámetros de la ley. Aun así resaltó que la propuesta pasaría el cedazo judicial si se establece que el pensionado, de manera voluntaria, pueda optar por agravar su cheque a beneficio del sistema de retiro.

‘Si no es voluntario, pues lógicamente le estás haciendo un ajuste automáticamente cuando le impones una cantidad de dinero para que aportes. Es impugnable porque es equivalente a ajustarle la pensión. Ahora si es voluntario para que el sistema continúe trabajando etcétera etcétera, pues podría ser una alternativa’, planteó.

La vicepresidenta cameral indicó que espera reunirse con el gobernador pronto, antes del 28 de febrero – fecha en la que tiene que someter el plan fiscal – para discutir alternativas para no perjudicar los pensionados.

Rosselló Nevares, por su parte, afirmó que ya tiene sus estrategias delineadas para el sistema de retiro y las estaría develando dentro el plan fiscal. La Junta de Control Fiscal exigió al gobierno, en una carta enviada a finales de enero, que hay que encaminar una reforma de pensiones que reduzca por 10% el gasto de manera progresiva.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos