Economía

El Dow se recupera con esperanzas por doquier

0
Escuchar
Guardar

El Dow Jones de Industriales, el índice de referencia de Wall Street, recuperó hoy el simbólico nivel de los 13,000 puntos aupado por las esperanzas de que el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. actúen la semana que viene para estimular la economía.

Ese índice encadenó este viernes tres jornadas de números verdes al cerrar con un sólido avance del 1,46 % o 187,73 puntos y colocarse en las 13.075,66 unidades, con lo que acabó por encima de esa cota por primera vez desde el pasado 7 de mayo.

El Dow Jones se anotó así su segunda mejor racha alcista del año y selló esta volátil semana con un avance acumulado del 1,97 %, con lo que desde enero se ha revalorizado un contundente 7,02 %.

Algo parecido ocurrió con el selectivo S<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que cerraron este viernes con unas ganancias del 1,91 % y el 2,24 %, respectivamente, de forma que en estos cinco días han acumulado unos ascensos del 1,71 % y el 1,12 %./p

pPor segunda jornada consecutiva, las noticias procedentes de Europa se convirtieron en el catalizador del ‘rally’ de Wall Street, en lugar del quebradero de cabeza que han venido siendo en los últimos tiempos, gracias al cambio del lenguaje que llegaba desde el otro lado del Atlántico./p

pSi ayer fue el presidente del BCE, Mario Draghi, al asegurar que la autoridad monetaria ‘hará todo lo necesario para preservar el euro’, en esta ocasión fueron la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, quienes encendieron la chispa en los mercados./p

pEn un comunicado conjunto difundido tras haber mantenido una conversación telefónica, Alemania y Francia dijeron estar ‘decididos a hacer todo’ lo necesario para ‘proteger la eurozona’, lo que volvió a ser interpretado como una luz verde para que el BCE actúe para relajar la presión de los mercados sobre los países en dificultades, principalmente España e Italia./p

pLas ganancias se intensificaban en Wall Street después de que se rumoreara que el presidente del Bundesbank se había puesto en contacto con Draghi./p

pLos inversionistas esperan o bien una nueva compra de deuda soberana de países en problemas en los mercados secundarios o que, como insinuó uno de los miembros del BCE el miércoles, se otorgue licencia bancaria al fondo de rescate europeo para ampliar su capacidad de acción./p

pPor ello, los inversionistas neoyorquinos estarán muy pendientes de la reunión del miércoles que viene del BCE, en la que se espera que se anuncie la esperada acción que ha dejado entrever Draghi esta semana./p

pPrecisamente el miércoles concluye la reunión de dos días sobre política monetaria de la Fed, en la que los inversores también han puesto sus esperanzas después de que el diario The Wall Street Jounal publicara esta semana que sus miembros podrían estar considerando emprender nuevas acciones para estimular la economía./p

pLas esperanzas se incrementaron después de que hoy se conociera que la economía estadounidense se ralentizó en el segundo trimestre, cuando el producto interior bruto (PIB) creció el 1,5 %, por debajo del 2 % de los tres primeros meses del año, aunque mejor de lo previsto por los analistas./p

pEn las ganancias de la jornada también tuvieron que ver los resultados empresariales de dos de las empresas del Dow Jones, la farmacéutica Merck y la petrolera Chevron, que acabaron con unas ganancias del 4,04 y el 0,91 %, respectivamente./p

pMucho peor le fueron las cosas a la red social Facebook, que no logró superar su primera prueba de fuego como empresa cotizada: la difusión de sus primeros resultados empresariales./p

pLa firma que dirige Mark Zuckerberg se despeñó el 11,7 % y llegó a tocar durante la sesión un nuevo mínimo desde su salida a bolsa en mayo pasado, de 22,28 dólares cada una de sus acciones, después de que se desacelerara su facturación y no ofreciera previsiones para el conjunto del ejercicio./p

pLa semana que viene, además de las reuniones de los bancos centrales, los inversores seguirán de cerca resultados empresariales como los de Pfizer, MasterCard, Time Warner y Procter <> Gamble, así como los datos oficiales de empleo en EE.UU. relativos a este mes./p

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos