Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

La mayor área militar de Latinoamérica se dispone a ser olímpica

0
Escuchar
Guardar

Deodoro no es solo la segunda zona más importante, por instalaciones y pruebas, de los próximos Juegos Olímpicos de Río; es tambien la mayor área militar de Latinoamerica, preparada ya para ver sus dependencias invadidas por un ejercito pacífico, el de los mejores deportistas del mundo y su legión de seguidores.

Situada a 30 kms del centro de Río, pero aún dentro de su municipalidad, la región de Deodoro albergará durante los Juegos nueve lugares de competición, con capacidad para 78.000 espectadores.

Baloncesto, hockey, rugby, tiro, BMX, bicicleta de montaña, las tres modalidades de hípica, pentatlón y piragüismo en aguas bravas son las pruebas que se disputarán en los terrenos militares de Deodoro, donde trabajan 51 unidades del ejército brasileño. Seis batallones, con más de 4,000 hombres y mujeres, cuidarán del público que acuda a Deodoro durante los Juegos.

El general Luiz Eduardo Ramos Baptista, que ya estuvo a cargo de la seguridad en el Mundial de fútbol de 2014, explica con entusiasmo por qué Deodoro hace diferentes a los Juegos de Río.

‘En el resto de zonas olímpicas (Barra da Tijuca, Copacabana y Maracaná) el ejército es una fuerza de contingencia. Nuestras brigadas destinadas allí estarán sentadas tranquilamente, esperando órdenes en caso de que pase algo. Pero en Deodoro, en cambio, el ejército es la fuerza de seguridad pública y la de reacción rápida ante cualquier incidente’, afirma.

Para aclararlo del todo, explica: ‘Aquí no necesitamos autorización para poner las tropas en la calle. Por el contrario, en el resto de sedes se precisa el permiso firmado de la presidenta del país’.

Esta autorización para operar libremente en terreno militar excluye el interior de los estadios, que serán controlados durante los Juegos por otros cuerpos.

Doscientas cámaras proporcionarán imágenes en tiempo real del parque deportivo, algunas de ellas instaladas en los vehículos militares.

Para el general Ramos Baptista, si las fuerzas de seguridad ‘normalmente reaccionan’, ahora deben estar listas ‘para anticiparse y evitar que pasen las cosas’.

El ejército brasileño confía, además, en tener sus propios campeones olímpicos: ‘Cien atletas son nuestros’, dice el mando, calculando el número de integrantes del equipo brasileño que pertenecen a ejército.

En virtud de un programa de los ministerios de Defensa y Deportes, los atletas pueden beneficiarse de ‘las ventajas de la carrera militar, como los salarios, los seguros de salud, las vacaciones y el cuidado médico, así como del uso de sus instalaciones para los entrenamientos’

El principal legado de los Juegos para la zona será el Parque Extremo, con las instalaciones de aguas bravas y de BMX ya entregadas a la municipalidad, que las convertirá en parque público.

‘Estamos en la parte pobre de la ciudad. Esperamos contribuir a mejorar el nivel de vida de sus habitantes’, asegura el general.

Aficionado a la historia, Ramos Baptista aporta un dato curioso sobre el pasado olímpico: ‘Solamente hubo unos Juegos en los que no se empleó al ejército: los de Múnich’72’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos