Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Estudiar en Francia? Pourquoi pas! (video)

0
Escuchar
Guardar

Estudiar en otro país es la aventura más extraordinaria con la que uno pueda soñar. ¿Ya han visto la película francesa ‘L’auberge espagnole’ de Cedric Klapisch (The Spanish Apartment)? Quizás piensan que no puede ser así, que es solamente una película, pero para mí fue bastante similar.

Cada año más de 200,000 franceses universitarios viven esta experiencia única gracias al programa Erasmus. Estudiar afuera es para nosotros un rito de iniciación, una etapa crucial. Una vez lo has vivido, nunca vuelves a ser el mismo. Te conviertes en esa otra persona, una persona multicultural, plurilingüe, y en nuestro caso, un verdadero europeo. Esa es la meta del programa Erasmus: promover la movilidad en Europa y fomentar la conciencia de lo que significa ser europeo.

Cuando me llamaron para decirme que fui seleccionada para estudiar el bachillerato en España, fue como una mezcla de sentimientos de temor y entusiasmo. Tenía apenas 20 años y me iba a vivir sola a un país extranjero por un año. La libertad total!

Cuando llegué, no conocía a nadie, mi dominio del idioma no era el mejor, me encontraba inmersa en una cultura desconocida, me sentía sola y vulnerable. Toda esa novedad era impactante y algo embriagadora. Recuerdo haber caminado ocho horas la primera noche porque me había perdido y no me acordaba ni de mi dirección ni de cómo llegar a mi casa. Me sentía ridícula, no podía preguntarle a alguien: ‘Eh, usted de casualidad sabe dónde vivo?’. Esa fue la desesperación del primer día.

Pero al cabo del año universitario: me había graduado, era bilingüe, tenía amigos internacionales y había vivido un año inolvidable de libertad, de encuentros y experiencias! Este anhelo de viajar y de conocer a otras culturas nunca lo he dejado atrás y me ayudó a la hora de irme de Francia para vivir en una isla completamente desconocida, cuyo nombre sonaba muy bonito: Puerto Rico.

Les voy a contar otra historia, muy similar a la mía. La de un boricua del sureste de la Isla, que después de graduarse en la UPR de Río Piedras, se fue a hacer la maestría en la Universidad Michel de Montaigne, en mi preciosa y querida ciudad francesa de Bordeaux. El proceso fue más o menos el mismo que el mío. Al principio, se sentía muy deprimido, todo era diferente, los franceses parecían fríos, se quejaban mucho y criticaban todo. Siendo extranjero, fue difícil encontrar un apartamento, los primeros días de clase presentaron un gran reto. Se tuvo que adaptar a otro estilo de enseñanza y a tomar notas en francés a las millas en enormes anfiteatros, perdido en medio de más de 200 estudiantes. Pero rápidamente se hizo un grupo de amigos franceses y del mundo entero. Empezó a adaptarse y a vivir como un francés; se comía su croissant de camino a la universidad en ‘tramway’ (tranvía), iba en bicicleta a todas partes, pasaba horas hablando con amigos en las terrazas de los cafés y sustituyó el arroz y las habichuelas por el pan y el queso. Luego de dos años se graduó, completamente bilingüe y ya no era sólo el boricua de antes, sino un ciudadano del mundo, cambiado para siempre.

Ahora él y yo estamos casados y vivimos en Puerto Rico con nuestra hija de siete años que se considera como ‘franco-puertorriqueña’. Ambos enseñamos francés y no pasa un día sin que exhortemos a nuestros estudiantes a vivir esta experiencia única y regresar a Puerto Rico con una nueva visión del mundo.

Sin embargo, muchos de ellos tienen la impresión de que vivir en Francia es carísimo, de que nunca se lo podrían permitir.

Saben cuál es el costo para estudiar la maestría en Francia?

Aquí están los precios: http://www.campusfrance.org/fr/page/le-cout-des-etudes

Si entienden un poco el francés, pueden leer que dos años de maestría salen a no más de 254 euros ($350) al año en cualquier universidad de Francia. La comida en Puerto Rico es mucho más cara que en cualquier ciudad de Francia (por supuesto no se pueden basar en los precios de los ‘tourist traps’ de Paris). Además, no necesitarían carro porque las grandes ciudades en Francia tienen un sistema de transportación excelente.

Así que no tienen excusa!

Etapa 1: Estudiar francés

Etapa 2: Pasar el examen DALF nivel C1 (requisito para solicitar admisión a una universidad en Francia)

Etapa 3: Escoger la universidad a la que desea asistir y su facultad en campusfrance.org

Etapa 4: Solicitar admisión en la universidad y pedir la visa de estudiante

‘C’EST PARTI POUR L’AVENTURE!’ 1

Quizás el camino es un poco más arduo que para ir a estudiar en Estados Unidos, pero el costo y la experiencia son incomparables.

Y quién sabe… quizá en un futuro no muy lejano, Puerto Rico contará con muchos más niños franco-puertorriqueños multiculturales y políglotas?

‘Pourquoi pas?’ 2

Y para quienes no han visto la película ‘’L’Auberge espagnole», les invitamos a descubrirla aquí:

1. Camino a la aventura!2. Por qué no?

*La autora es Asesora Pedagógica de la

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos