Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La industria de los cruceros se pone al día después de la pandemia

Por NotiCel Abr 24, 2022
0
Escuchar
Guardar

La principal cita mundial de la industria de los cruceros inicia el lunes luego de que no se pudiera concretar tras la pandemia.

La conferencia Seatrade Cruise Global, la principal cita mundial de la industria de los cruceros, se inicia este próximo lunes en el Centro de Convenciones de Miami Beach (Estados Unidos) con participantes y expositores de 140 países y en un entorno optimista por primera vez desde que en 2020 estalló la pandemia.

El punto central de esta conferencia de cuatro días es el llamado «Estado de la Industria», un panel que tendrá lugar el martes 26 de abril para exponer la situación actual del sector y desvelar las perspectivas de cara al futuro, pero el programa es amplio y variado.

El Seatrade Cruise Global va a suponer la primera puesta al día presencial de un sector de importancia global, que en 2019, antes de la debacle pandémica, dio trabajo a 1.2 millones de personas y contribuyó con 155,000 millones de dólares a la economía mundial.

La conferencia servirá también para analizar las lecciones aprendidas durante el «cruce del desierto», sobre todo en materia de seguridad sanitaria, y conocer las innovaciones tecnológicas y de otro tipo surgidas en los últimos años.

Los ponentes del «Estado de la industria» serán la presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), Kelly Craighead; el presidente ejecutivo de Carnival Corporation, Arnold Donald; el presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean Group, Jason Liberty, y el presidente ejecutivo de la División de cruceros de MSC, Pierfrancesco Vago.

CLIA, que engloba a la gran mayoría de las compañías que realizan cruceros transoceánicos, estima que para fines de julio o comienzos de agosto de 2022 el 100 de 100 de sus socios habrá logrado normalizar su actividad.

REMONTANDO EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

El sector de cruceros fue uno de los más castigados por las restricciones de movimiento que la pandemia de covid-19 obligó a tomar en todo el mundo, como muestran con claridad las cifras correspondientes a 2020 publicadas por CLIA, que aún no ha divulgado las de 2021.

El número de pasajeros embarcados en todo el mundo fue ese año de 5,8 millones, un 81 % menos que en 2019, los puestos de trabajo sustentados en el sector totalizaron 576,000 (-51 %) y la contribución de los cruceros a la economía mundial fue de 63.400 millones de dólares (-59 %).

Significativamente el primer panel de la conferencia estará dedicado a la «resiliencia», una palabra clave en esta cita, el segundo a las novedades en el mapa de destinos globales para cruceros y el tercero a los nuevos productos y tecnología para puertos de cruceros.

La conferencia incluye una feria con unos 700 expositores, que presentan sus novedades en diseño de interiores, entretenimiento, medioambiente y salud, alojamiento, tecnología de la información, puertos y destinos, seguridad y protección, equipamiento y construcción naval.

Pero no solo hay empresas en esta enorme feria, también Gobiernos, autoridades portuarias e instituciones de promoción turística de países, regiones e incluso ciudades-puerto.

Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay están entre los países representados institucionalmente en el Centro de Convenciones de Miami Beach.

El Organismo Público Puertos del Estado de España contará con un pabellón de 418 metros cuadrados para mostrar la oferta de los puertos de A Coruña, Alicante, Almería, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Baleares, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Ceuta, Ferrol, Huelva, Málaga, Melilla, Motril, Santander, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo.

Además, también estarán presentes las Autoridades Portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife en el stand de Cruises Atlantic Island, y un numeroso grupo de instituciones locales y empresas de servicios.

Entre los muchos integrantes de Gobiernos y organismos públicos que asistirán a esta feria para promover sus países como destinos turísticos están Verónica Kunze Neubauer, subsecretaria de Turismo de Chile, y su homónimo de Uruguay, Remo Monzeglio.

La gran noticia para el sector en lo que va de año fue la decisión anunciada el 30 de marzo por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos acerca de la retirada total de las advertencia a los ciudadanos sobre el riesgo de contraer la covid-19 a bordo de cruceros.

En 2020 los CDC llegaron a emitir una orden prohibiendo navegar a los cruceros con salida de puertos de Estados Unidos que estuvo en vigor durante 15 meses y repercutió enormemente en el Caribe y países de América Latina y se tradujo en pérdidas millonarias para la compañías.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos