Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Condones con diseño del coquí

0
Escuchar
Guardar

Condones con diseño del coquí

El Centro de la Diversidad Biológica de Estados Unidos los repartirá esta noche en Puerto Rico.

Condones con imágenes del Coquí Guajón serán repartidos esta noche en la Isla, en una iniciativa del Centro de la Diversidad Biológica de Estados Unidos, que busca crear conciencia sobre las especies en peligro de extinción.

La distribución de condones se hará principalmente enPuerto Rico, los 50 estados de EEUU, así como en Canadá y México, para lo que se han dispuesto de 50,000 profilácticos.

La actividad contará con la participación de cerca de 600 voluntarios, quienes de esta forma destacarán «cómo el crecimiento insostenible de la población está llevando a las especies a desaparecer a una velocidad catastrófica», indica la entidad comunicado de prensa.

Los condones de diseño, conlemas ingeniosos, serán repartidos en barras, establecimientos comerciales y otros sitios de interés de cada ciudad seleccionada.

Cada paquete contiene obras de arte originales y la información sobre la especie, además de datos acerca de la sobrepoblación y la crisis de extinción, junto con sugerencias sobre cómo se puede estabilizar la crisis.

El Coquí Guajón o Demonio de Puerto Rico vive en cuevas, grutas y arroyos en el sureste de la isla. Fue puesto en la lista de especies en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat por la expansión urbana y construcción de carreteras, así como por la basura, deforestación y el uso de plaguicidas, que lo han llevado a casi desaparecer.

Según el centro, la población del planeta casi se ha duplicado desde que se instauró el Día de la Tierra en 1970.

«En esos días, se entendió bien que la superpoblación humana estaba causando muchos de los desafíos ambientales que han surgido en todo el mundo», afirma la organización.

Añade que «ahora, con el 40 aniversario del Día de la Tierra, el crecimiento insostenible de la población humana es demasiado ignorado, a pesar de que sigue siendo el motor de todos los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro planeta».

Además, la institución sin fines de lucro recalca que la raza humana, con cerca de siete mil millones de personas, no es sólo la que cuenta con mayor número en la Tierra, sino que «satisfacer las necesidades y deseos de tanta gente -especialmente a quienes viven en las naciones del primer mundo- ha empujado a absorber el 50 por ciento del agua dulce del planeta y desarrollar el 50 por ciento de su masa».

Esta situación ha puesto en peligro la vida de diversas especies, con la muerte del 12 por ciento de los mamíferos (e igual porcentaje de aves), 31 por ciento de los reptiles, 30 por ciento de los anfibios y 37 por ciento de los peces.

«Para ayudar a la gente a entender el impacto de la sobrepoblación en otras especies, y darles la oportunidad de tomar acción, el Centro distribuirá condones de especies amenazadas, entre ellas el coquí», afirma la entidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos