Última Hora

No más diálogo con administración UPR

0
Escuchar
Guardar

No más diálogo con administración UPR

Por entender que la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) finge una apertura al diálogo sobre la cuota especial, laConfederación Estudiantil Nacional(CEN) exigió sendas reuniones urgentes con la Junta de Síndicos en pleno y con el gobierno central, para dilucidar de una vez el conflicto queprovocó paralizaciones en varios recintos.

«Tras varias reuniones con representantes de la administración universitaria, llegamos a la conclusión de que no es posible resolver este asunto en los foros administrativos, ya que ellos se niegan a resolver el asunto en beneficio, no de un sector particular, sino en beneficio de toda la comunidad universitaria», señaló en una comunicación escrita.

«La situación es urgente, requiere de un compromiso genuino por parte de todos los sectores para solucionar este impase. Ya que la administración universitaria se niega a buscar una solución válida, le corresponde al gobierno de turno dar cátedra de apertura honesta, sincera y de buena fe para garantizar el buen funcionamiento de la Universidad de Puerto Rico», añadió.

La Confederación Estudiantil Nacional agrupa a los presidentes de Consejos Generales de Estudiantes de los 11 recintos, los representantes estudiantiles a la Junta Universitaria y el representante estudiantil en la Junta de Síndicos.

En una reunióncon estudiantes elmartes,los administradores universitarios se comprometieron a cabildear en la Legislatura para que se computen en la fórmula de financiación de laUPR los nuevos arbitrios creados por la Ley 7 de Emergencia Fiscal, una vez expire este estatuto.

Los síndicos y el presidente de la UPR, José Ramón de la Torre, también aceptaronla propuesta estudiantil de pedir colaboración a los alcaldes en cuyos municipios se encuentran unidades del sistema público.

Sin embargo, no se logró un acuerdo en torno a la polémica cuota de $800 semestrales.

Para los miembros de la Confederación Estudiantil Nacional, la administración universitaria finge estar sosteniendo un diálogo honesto, pero es sólo «una gestión cosmética» que busca dar una imagen mediática de apertura.

«En la práctica no desean lograr algún acuerdo significativo que pudiera poner fin al conflicto universitario», señalaron por escrito tras la reunión celebrada el martes.

En ese cónclave, detallaron, representantes del Banco Gubernamental de Fomento mencionaron que la asignación directa de los fondos del programa de becas a las arcas universitarias -la propuesta principal de todo el estudiantado- podría interpretarse como cumplimiento del aumento en ingresos que condiciona la emisión de la línea de crédito.

«La propuesta estudiantil sigue mostrándose como concreta, viable y seria; capaz de traer alivio al conflicto universitario. Sin embargo, la administración universitaria se niega a solicitar la asignación directa de los fondos y derogar la cuota de estabilización fiscal», manifestó.

El organismo opinó que la calendarización de una próxima reunión para el 17 de enero es prueba fehaciente de que la administración se encuentra dilatando el proceso, en lugar de buscarle soluciones lo más rápido posible.

Recordó que para esa fecha la cuota ya ha sido implantada y algunos recintos han comenzado su segundo semestre de clases.

«Ante este panorama es necesario recalcar que las supuestas intenciones de diálogo son solo acciones cosméticas para desviar y manipular la opinión pública. Si ya se ha admitido que la solución es extremadamente sencilla, ¿por qué la universidad se niega a acceder a solucionarlo?», cuestionó el CEN.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos