Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Mareas extremas en marzo

0
Escuchar
Guardar

A mediados del próximo marzo, un acontecimiento astronómico, la coincidencia de un plenilunio y perigeo lunar, producirá mareas extremas que podrían confundirse con maremotos, explicó el coordinador del Sistema Integrado de Observación Costera Oceánica para la región del Caribe (CariCOOS, en inglés), Jorge Capella.

Capella, coordinador de la entidad adscrita al Centro de Investigación y Desarrollo del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), anunció que el 19 de marzo ocurrirán mundialmente mareas extremas, como consecuencias ‘de un evento astronómico en que la luna llena coincide con un perigeo lunar’.

El especialista explicó que ‘un perigeo lunar ocurre aproximadamente cada 28 días (mes lunar), cuando en su órbita elíptica la luna pasa más cerca de la Tierra. Una o dos veces por año un plenilunio (luna llena o luna nueva) coincide en tiempo con un perigeo lunar y ocurren mareas extremas en todas las zonas costeras del planeta’.

Según el también catedrático del Departamento de Ciencias Marinas del RUM, ‘podemos esperar mareas más altas y bajas de lo normal, de manera similar a lo ocurrido durante el mes de julio de 2009, cuando ocurrió un evento astronómico muy parecido’.

En 2009 las mareas extremas provocaron pánico en la población dado que en ocasiones ‘el fenómeno es fácil de confundir con la etapa temprana de un tsunami’, indicó el académico, quien anticipó que el evento del 19 de marzo próximo puede ser más intenso que el experimentado hace dos años.

‘El público debe ejercer prudencia y estar atento a todos los avisos públicos que se emitan durante los días cercanos al 19 de marzo. Es importante explicar que la ocurrencia de un perigeo-plenilunio no elimina la posibilidad de un tsunami, así que la comunidad no debe bajar la guardia’, dijo el científico.

Capella exhortó a la población a mantenerse informada con los avisos que emite la Red Sísmica del Puerto Rico, del Departamento de Geología del RUM.

Actualmente, el Sistema Integrado de Observación Costera Oceánica para la región del Caribe cuenta con dos boyas: una ubicada a 2.5 millas de la Isla Caja de Muerto de Ponce y la otra a un kilómetro de la playa del Escambrón en San Juan.

El coordinador afirmó que ambas boyas han mejorado sustancialmente las observaciones y predicciones de las condiciones oceánicas en las aguas de Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos