Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Guías para proteger propiedad pública

0
Escuchar
Guardar

La Comisión Senatorial de Urbanismo e Infraestructura evaluó hoy la resolución conjunta 700 con el fin de ordenar a la oficina del Comisionado de Seguros a establecer guías y requisitos uniformes en cuánto a cobertura, solvencia reaseguro y otros parámetros relacionados contra el riesgo específico de un terremoto para las propiedades del Gobierno de Puerto Rico.

Las estructuras de Puerto Rico no están en riesgo de colapsar ante catástrofes naturales como sucedió en Haití tras un terremoto el pasado año. Al menos así aseguró a NotiCel la licenciada Alexandra Taváres, del Departamento de Transportación y Obras Públicas.

‘No podemos categóricamente decir que tenemos un problema, si no que dependerá de cada estructura. Hay estructuras que se construyeron previo al último Código de Construcción. Sin embargo, eso no quiere decir que no se levantaron con parámetros de seguridad o que no cumplan con los posteriormente establecidos’.

Taváres detalló además que ‘no todas las estructuras están en condiciones excelentes, la mayoría están en condiciones satisfactorias’. De no estarlo, aseguró que el DTOP comienza de inmediato las labores de reparación para que puedan cumplir con los parámetros establecidos por ley.

Sin embargo, al igual que las múltiples agencias deponentes, Taváres coincide en la necesidad de establecer guías y requisitos uniformes a la Oficina del Comisionado de Seguro ante el riesgo específico de un terremoto para todas las propiedades del país, según promueve la resolución conjunta del senado 700.

El director ejecutivo de La Autoridad de Edificios Públicos (AEP) Eduardo Rivera, sostuvo que la medida sería de gran beneficio ya que ‘nuestras instalaciones están protegidas hasta la cantidad de cien millones de dólares’ del valor total de las propiedades de la AEP que asciende a 4 mil millones.

Mientras que la Junta de Planificación sugirió que para maximizar el alcance de la resolución es necesario definir con exactitud lo que se consideraría la totalidad de las propiedades del Gobierno y hacer un inventario completo.

Por su parte, la Red Sísmica recomienda la medida presentada por el presidente de la Comisión de Urbanismo e Infraetructura, el senador Larry Seilhamer. Esto, no sin antes realizar estudios referentes al riesgo sísmico ya que en los ùltimos años se ha registrado un incremento de estos eventos naturales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos