Aunque el Superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha prohibió desde el pasado octubre el uso de gases lacrimógenos y gas pimienta, agentes del ‘SWAT’ han estado valiéndose de estos mecanismos de fuerza durante las protestas y altercados relacionados a la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Según lee la misiva dirigida a todos los miembros de la Uniformada ‘a partir de la firma de esta Directriz, queda prohibido el uso de gases lacrimógenos y de gas pimienta en la Policía de Puerto Rico. Sólo se exceptúa de dicha prohibición, a la Unidad Especializada del SWAT, cuando el uso de los mismos sea necesario, únicamente para el rescate de rehenes’.
Sin embargo, ha sido el mismo Figueroa Sancha quien ha autorizado el uso de gases lacrimógenos y gas pimienta en incidentes que involucran a la comunidad universitaria que persigue la derogación de la cuota de $800 que fue impuesta este nuevo semestre académico.
‘Autoricé a que el comandante de la Unidad de Operaciones Tácticas que estuviese en el lugar que llamara para autorizar el uso del gas. La utilización del gas es un mecanismo dentro del nivel de fuerza. Y no es que esté totalmente prohibido. Estamos re-evaluando todas las órdenes generales de lo que es el uso de fuerza: desde el uso del batón, el uso del taser, el uso del gas, el uso del pepper’, argumentó el funcionario.
Mientras que la prohibición persigue garantizar la protección de los derechos civiles, según establecidos en la Constitución de Puerto Rico, Figueroa Sancha entiende que no hay otras alternativas a los gases ‘cuando se tiene que minimizar el confrontamiento físico que puede conllevar a mayor violencia y mayor agresión de ambas partes’.
Además detalló que en los incidentes relacionados a la UPR siempre se ha utilizado un protocolo, incluso en los más recientes ocurridos en la Avenida Constitución, por el ala sur del Capitolio hasta la isleta de la entrada del Viejo San Juan, y en diversas áreas a través del recinto de Río Piedras de la UPR.
‘Primero se tira el humo para ver la dirección del viento. Si es necesario, como en estos casos donde ha continuado la agresión con los miembros de la Policía, se utiliza el gas’.
No obstante, al concluir la misiva, Figueroa Sancha insiste en que ‘se establece la prohibición del uso de dichos agentes químicos, con la excepción antes mencionada. El incumplimiento de esta obligación establecida en la Ley de la Policía, supra, será sancionado bajo los parámetros del Reglamento de Personal de la Policía de Puerto Rico’.
Por otra parte, Figueroa Sancha aseguró que ‘el uso de las bolitas de gomas se eliminó totalmente en días recientes. Después de los incidentes de la UPR, están totalmente eliminadas’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}