Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Informe de Casa Blanca: Resumen e informe en español

Resumen del informe de Casa Blanca, punto por punto, sobre los temas de status, economía, construcción de industrias competitivas y Vieques (actualizamos con enlace al informe completo en español):

Status

# 1: Que la voluntad de los puertorriqueños se haya expresado, y que el Congreso y el Presidente hayan actuado sobre ella, para fines de 2012, o pronto después.

# 2: Que las opciones en cualquier consulta sean estadidad, independencia, libre asociación, o Estado Libre Asociado.

# 3: Preferencia 'marginal' por un sistema de dos consultas. La primera sobre si quieren seguir siendo parte de los Estados Unidos o no, y la segunda sobre las alternativas (según han quedado limitadas por el resultado de la primera ronda)

# 4: Participación exclusiva de los residentes de PR en cualquier plebiscito, no de los puertorriqueños residentes afuera.

# 5: Garantía de ciudadanía estadounidense para los residentes de la Isla en el momento de la transición a la independencia, si se escoje esa opción de status.

# 6: Control de PR sobre su 'identidad lingüística y cultural', pero el inglés tendría un rol 'central' en la vida diaria si se escoje la estadidad.

# 7: Legislación federal para un plebiscito si los esfuerzos locales no producen fruto.

Economía

# 1: Desarrollar una clase profesional de servidores públicos para mejorar el manejo de fondos federales.

# 2: Un nuevo plan 'exhaustivo' de desarrollo de viviendas

# 3: Inversión 'sustancial'para mejorar la capacidad de manejo de fondos en el Departamento de Educación

# 4: Extender el crédito por dependientes menores para abarcar a los hogares con uno o dos niños

# 5: Usar el crédito por empleo para aumentar la ayuda a hogares con niños

# 6: Mejorar el uso de las unidades de ayuda del Departamento del Trabajo para dar más servicio a los que buscan trabajo y a los patronos potenciales

# 7: Mejorar el conocimiento sobre los derechos laborales

# 8: Aumentar la asistencia laboral a los veteranos

# 9: Aumentar las posibilidades de empleo de las personas con incapacidades

# 10: Mejorar el acceso a servicios de salud mediante, entre otras, un posible aumento al financiamiento de Medicaid

# 11: Expandir el acceso al cuidado de salud mediante abaratar medicamentos y asegurarse que todos los componentes de la industria de salud tengan financiamiento adecuado

# 12: Que el CDC trabaje con el Dpto. de Salud para mejorar sus prácticas de mitigación, prevención y monitoreo del dengue

# 13: Educación sobre VIH a veteranos

# 14: Que la EPA trabaje con comunidades para mejorar el acceso a agua potable

# 15: Preparar a los municipios para mejorar los sistemas de conexión pluvial

# 16: Las agencias federales de ley y orden deben aumentar 'significativamente' su vinculación con el sistema de justicia de PR para implementar las 'reformas apropiadas' en ese sistema

# 17: Aceptar a un representante del Gobernador en un grupo de trabajo federal formal para la seguridad de la Isla

# 18: Dar acceso máximo a la 'banda ancha'

# 19: Crear grupo de trabajo federal para ayudar a la Isla a manejar el desarrollo de la Base Naval de Roosevelt Roads

# 20: Que PR sea elegible para las ayudas del programa de Economic Empowerment Zones

Para construir industrias competitivas

Recommendations for Building Competitive Industries

# 1: Cambiar 'fundamentalmente' el enfoque a la energía y el ambiente mediante el énfasis en la energía verde y la venta de energía mediante cable submarino

# 2: Desarrollar el Proyecto Integrado de Biocombustibles mediante una APP

# 3: Créditos contributivos por energía renovable

# 4: Más acceso a pasajeros internacionales en el Aeropuerto Internacional LMM sin intervención de aduanas

# 5: Desarrollo del turismo mediante más vinculación con el Departamento federal de Comercio y mediante el desarrollo del ecoturismo

# 6: Más intervención del U.S. Export Assistance Center en el desarrollo de las alternativas de exportación

# 7: Desarrollo del Puerto de Las Américas

# 8: Crear un centro regional de salud e investigación científica

# 9: Actualizar el método de cálculo del Producto Bruto Doméstico para atemperarlo a los estándares de Estados Unidos

Vieques

# 1: Grupo interagencial para acelerar la limpieza y traspaso de tierras

# 2: Reforzar el Grupo de Trabajo para la Sustentabilidad de Vieques y sus metas de creación de empleo y desarrollo económico

# 3: Alianza entre la EPA y las autoridades de PR par establecer un programa abarcador de reducción de desperdicios, composta, y reciclaje en toda la Isla.

# 4: Financiamiento de centros de salud en Vieques y considerar establecer allí un 'hospital de acceso crítico' que tiene privilegios de financiamiento bajo Medicare

# 5: Convertir a Vieques en una 'Isla Caribeña Verde' bajo el Departamento de Energía federal mediante la implantación de tecnologías de energía limpia y renovable

# 6: Que la EPA desarrolle un plan para proteger a Bahía Mosquito

# 7: Certificaciones 'verdes' para hoteles y restaurantes viequenses bajo un plan de la EPA y Turismo

Próximos pasos

-Al menos dos reuniones por año en la Isla para monitorear la implantación del plan, la próxima sería sobre educación.

Enlace al informe completo en español.

Enlace al resumen del informe.

Enlace al informe completo.

Enlace a la carta del Presidente Obama.

# 3: Alianza entre la EPA y las autoridades de PR par establecer un programa abarcador de reducción de desperdicios, composta, y reciclaje en toda la Isla.

# 4: Financiamiento de centros de salud en Vieques y considerar establecer allí un 'hospital de acceso crítico' que tiene privilegios de financiamiento bajo Medicare

# 5: Convertir a Vieques en una 'Isla Caribeña Verde' bajo el Departamento de Energía federal mediante la implantación de tecnologías de energía limpia y renovable

# 6: Que la EPA desarrolle un plan para proteger a Bahía Mosquito

# 7: Certificaciones 'verdes' para hoteles y restaurantes viequenses bajo un plan de la EPA y Turismo

Próximos pasos

-Al menos dos reuniones por año en la Isla para monitorear la implantación del plan, la próxima sería sobre educación

Cecilia Muñoz, copresidenta del grupo de trabajo de Casa Blanca sobre Puerto Rico.
Foto: