Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El ‘show’ senatorial con el Oncológico

0
Escuchar
Guardar

La propuesta senatorial de ayer para salvar el Hospital Oncológico no fue el mecanismo seguro y confiable de reasignar dinero que está a la mano, como los $3 millones para monumentos que aparecen en el barrilito de $20 millones, sino el de asignar dinero futuro que todavía no está seguro que llegue porque está basado en un impuesto que el gobierno federal todavía tiene en el aire.

La propuesta senatorial es asignarle al Oncológico $10 millones anuales que dependen de que: a) el nuevo impuesto industrial del 4% cumpla con sus expectativas de recaudar $1,200 millones al año, ya que los $10 millones vendrán del sobrante; y b) que el Servicio de Rentas Internas federal (IRS) legalice ese impuesto de 4%.

Lo primero es un ejercicio de optimismo. Lo segundo ha sido presentado por la Administración Fortuño como algo seguro pero, como puede constatar todo el que lea el aviso que IRS emitió la semana pasada, no está nada seguro y, lejos de un punto final, el tema está en puntos suspensivos.

Al anunciar la determinación del IRS, el saliente presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Carlos García, dijo creer que ‘esta determinación del IRS—que pone punto final al cuestionamiento que habían hecho algunos sectores—es una gran victoria para Puerto Rico porque con ella ganamos todos’.

Pero el IRS, en el aviso que García tenía en la mano cuando dijo lo que dijo, indica que ‘el IRS y el Departamento del Tesoro están evaluando el impuesto’.

‘La determinación sobre la acreditabilidad del impuesto requiere la resolución de varios asuntos fácticos y legales. En lo que resolvemos estos asuntos, IRS no se va a oponer a la reclamación que haga un contribuyente de que este impuesto debe representar un crédito en sus planillas federales’, concluyó el IRS en su aviso.

El Oncológico le debe unos $14 millones a distintas entidades públicas. A la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le debe $1.6 millones, una cantidad menor a los $2 millones que la AEE destinó a la agencia de publicidad Ballori <><><><><> & Farré en la renovación de la propaganda del gasoducto. Mientras, las aseguradoras privadas le adeudan al Oncológico por lo menos $2.5 millones, entre Triple S y MCS. Tan sólo en Triple S en el 2009, sus cuatro ejecutivos principales tuvieron una compensación de $4 millones, o aproximadamente $1 millón cada uno./p

pVea el aviso de IRS a href=’http://www.scribd.com/doc/52344822′ target=’_blank’aquí/a./p

La propuesta senatorial es asignarle al Oncológico $10 millones anuales que dependen de que: a) el nuevo impuesto industrial del 4% cumpla con sus expectativas de recaudar $1,200 millones al año, ya que los $10 millones vendrán del sobrante; y b) que Servicio de Rentas Internas federal (IRS) legalice ese impuesto del 4%.

Lo primero es un ejercicio de optimismo. Lo segundo ha sido presentado por la Administración Fortuño como algo seguro pero, como puede constatar todo el que lea el aviso que IRS emitió la semana pasada, no está nada seguro y, lejos de un punto final, el tema está en puntos suspensivos.

Al anunciar la determinación de IRS, el saliente presidente del banco Gubernamental de Fomento (BGF), Carlos García, dijo que ‘creo que esta determinación del IRS—que pone punto final al cuestionamiento que habían hecho algunos sectores—es una gran victoria para Puerto Rico porque con ella ganamos todos’.

Pero el IRS, en el aviso que García tenía en la mano cuando dijo lo que dijo, indica que ‘el IRS y el Departamento del Tesoro están evaluando el impuesto’. ‘La determinación sobre la acreditabilidad del impuesto requiere la resolución de varios asuntos fácticos y legales. En lo que resolvemos estos asuntos, IRS no se va a oponer a la reclamación que haga un contribuyente de que este impuesto debe representar un crédito en sus planillas federales’, concluyó el IRS en su aviso.

El Oncológico le debe unos $14 millones a distintas entidades públicas. A la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le deben $1.6 millones, una cantidad menor a los $2 millones que la AEE destinó a la agencia de publicidad Ballori <><> & Farré en la renovación de la propaganda del gasoducto. Mientras, las aseguradoras privadas le adeudan al Oncológico por lo menos $2.5 millones, entre Triple S y MCS. Tan sólo en Triple S en el 2009, sus cuatro ejecutivos principales tuvieron una compensación de $4 millones, o aproximadamente $1 millón cada uno.br /br /

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos