Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Familia reparte fondos federales sin supervisarlos

0
Escuchar
Guardar

Una auditoría del Departamento de Salud federal le acaba de señalar al Departamento de la Familia que mantiene fondos federales expuestos al fraude y al mal uso porque no supervisa el dinero que pasa a cuatro entidades bajo el programa Community Services Block Grant (CSBG).

Las entidades son los municipios de San Juan y Bayamón, Acción Social de Puerto Rico Inc. (ASPRI) y el Instituto Soci-económico Comunitario Inc. (INSEC). Ya ASPRI ha sido objeto de un caso criminal y, más recientemente, de un boletín de alerta por parte de los propios inspectores sobre el riesgo de fraude que tienen los fondos asignados a esa entidad sin fines de lucro.

Estas entidades recibieron casi $100 millones en los últimos dos años. Según reportajes del Puerto Rico Daily Sun y denuncias de la representante popular Carmen Yulín Cruz, estos fondos han sido mal utilizados en asuntos como la compra de computadoras. De hecho, hasta llaveros con desbotelladoras, de color azul, han sido comprados con estos fondos. También, NotiCel reseñó la queja de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de que ASPRI e INSEC estaban denegando irrazonablemente los préstamos de $5,000 para el inicio de pequeños negocios que se supone estarían disponibles con fondos CSBG.

La auditoría señala una inacción que se arrastra desde 2007. Sin embargo, en su reacción a NotiCel, la secretaria de la Familia, Yanitsia Irizarry, insiste en presentar el hallazgo como una falla de la anterior administración que ella comenzó a corregir cuando llegó.

‘Esto corresponde a la omisión de la agencia, para los años 2000 al 2008, donde no se llevaron a cabo las mencionadas auditorías y procesos de supervisión exigidos por el programa. Fue a partir de la llegada de esta administración, que se ordenó que se cumpliera con este requisito federal de auditar las agencias delegadas’, indicó Irizarry.

‘El departamento no estableció controles internos adecuados para evaluar y monitorear fondos CSBG, regulares y de ARRA… el departamento no condujo evaluaciones completas a los cuatro recipientes de CSBG dentro de un período de 3 años… sin estas evaluaciones, el departamento no puede determinar adecuadamente si estos proveedores cumplieron con las metas, los estándares administrativos y los requisitos de manejo financiero’, indica la auditoría publicada ayer.

‘Más aún, los fondos para el programa CSBG y ARRA pueden estar en riesgo de fraude, desperdicio, y abuso’, concluyeron al adelantar que van a emitir auditorías separadas para tres de los cuatro proveedores.

Los encargados de estos fondos en cada proveedor son AliciaRamirez Suarez (ASPRI), JolandaVélez Pérez (INSEC), Dalia Martínez (San Juan), y Joseph Gracía Rivera (Bayamón).

Vea la auditoría aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos