Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Los boricuas ante los cambios en la ortografía

0
Escuchar
Guardar

Después de la presentación el pasado diciembre en España de la nueva edición de Ortografía de la Lengua Española, muchas preguntas se plantean los hispanohablantes; y para clarificarlas, NotiCel consultó a la doctora Amparo Morales, académica de número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.

A juicio de Morales, las sociedades hispanas ‘no tendrán remedio’, porque ‘los nuevos cambios nos van afectar a todos los hispanohablantes’, y explicó que hay que ‘crear hábitos’. También aceptó que en Puerto Rico hay muchas personas que están sorprendidas porque las reglas han cambiado.

Las modificaciones van desde la colocación de los tildes hasta modificaciones en el uso del prefijo ‘ex’, la utilización de mayúsculas y minúsculas, y la eliminación de las letras ‘ch’ y ‘ll’ del abecedario. Para Morales, la nueva edición ‘tiene varios cambios sobre los extranjerismos y como se pueden adaptar al español’.

Sostuvo que esta revisión fue un esfuerzo colaborativo entre la Real Academia Española (RAE) y las 22 Academias de la Lengua Española. Detalló que la última edición de la Ortografía era de 1999, y que ésta a su vez sólo reguló y organizó a la de 1959, por lo que no había sufrido muchos cambios.

Por esta falta de actualización, Morales dijo que ‘necesitaba ponerse a punto’, y que ya desde el XII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se efectuó en 2002 en Puerto Rico, se había aprobado como necesaria una revisión y se habló de crear una Comisión interacadémica para dichos fines.

El académico Salvador Gutiérrez Ordóñez, quién tuvo a su cargo la coordinación de la nueva edición, preparó los capítulos con todos los comentarios de la Comisión.

Entonces, esa información fue enviada a todas las academias para que las revisaran e hicieran sus observaciones. En el caso de Puerto Rico, aunque no tenía representantes en Madrid, la académica de número María Inés Castro era quién fungía como coordinadora de los trabajos relacionados con la nueva Ortografía. Posteriormente, la Comisión de Estudios Linguísticos de la Academia Puertorriqueña avaló las observaciones.

Entre los puntos que preocupaban durante la revisión era que se entendiera bien el texto, que no hubiera ambigüedades y que fuera acorde con el contexto de Puerto Rico.

Morales destacó que el trabajo buscaba crear uniformidad a las reglas que rigen la ortografía, para ‘hacer que las cosas sean más sensibles y coherentes’.

Resumió que los retos para los hispanohablantes son cambiar hábitos de escritura en muchas unidades; si no lo hacen, podría parecer que no saben escribir. Al mismo tiempo, que todos los hispanohablantes acojan los cambios como norma, y sobre la percepción general, de no aplicar las nuevas normas, resaltó que es una ‘incómoda y peligrosa’.

Los puertorriqueños tienen buena ortografía?

Morales evaluó que los puertorriqueños son más cuidadosos en el lenguaje escrito que en el oral. Este hecho puede ser problemático porque Morales afirma que ‘los hablantes juzgamos a los otros hablantes’.

Puerto Rico: reino del anglicismo

A pesar de que Morales advierte que los anglicismos ‘están muy extendidos en el mundo hispano’, destacó que Puerto Rico ‘está en la primera línea’ por la relación con Estados Unidos. Argumentó que todavía existen muchas palabras que no se han traducido correctamente al español, por lo que las personas las utilizan en inglés.

Aboga por revisión en las escuelas

Morales favoreció una reestructuración del sistema educativo, pues sostuvo que en las escuelas ‘en las clases de lenguaje se hace mucho hincapié en la literatura y enseñan poca gramática’. Determinó que la gramática que imparten en sus cursos ‘es muy teórica’. Esto trae consigo que los estudiantes obtengan ‘resultados fatales’ en las pruebas de aprovechamiento de español en el College Board.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos